Cargando, por favor espere...
El diputado Diego Garrido presentó una iniciativa de Ley que busca reformar los artículos 3 y 16 de la Constitución de la Ciudad de México, con el objetivo de establecer a nivel constitucional el derecho a la gratuidad en el transporte público para todos los estudiantes del nivel básico, bachillerato y superior de la capital.
En el pleno, el también vicecoordinador de la bancada del blanquiazul en el Congreso de la Ciudad de México, dijo que el propósito, de acuerdo al instrumento presentado, “es que el Transporte Colectivo como lo es Metro, Metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP), Trolebús, Tren Ligero y Cablebús sea gratuito como un derecho para todos los estudiantes en la Ciudad de México; como elemento garantista y complementario al derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes en la Ciudad de México”.
Señaló que muchas veces, las familias no cuentan con recursos para que sus hijos vayan a la escuela o no tienen para darles lo del transporte público como lo es el metro, la pasera o el microbús, por esa razón, el gobierno debe apoyar a los estudiantes que si estudian y si van a la escuela.
Garrido precisó que se busca que el Gobierno capitalino, garantice que todo el transporte colectivo, sea gratuito para todos los jóvenes estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, ya que, aseguró, se refleja como un gasto que representa una merma en la economía de los niños, niñas y adolescentes, así como de sus respectivas familias.
En la iniciativa consideró que en la CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República; y que el 48 por ciento de estos usan el transporte público.
El legislador promovente enfatizó en que la finalidad de la propuesta es “que los estudiantes en la Ciudad de México no paguen nada para poder trasladarse a sus centros escolares”.
Tras el retiro de los puestos ambulantes, los artistas y sus padres se organizan para realizar una nueva manifestación en la avenida Aquiles Serdán.
Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.
Pacientes desconocen cuándo reprogramarán las citas que les costó meses obtener.
EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.
Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.
Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.
Las autoridades de ambas demarcaciones explicaron que la restricción tiene como objetivo moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar problemas asociados como riñas o accidentes de tránsito.
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.
Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.
En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.
La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera