Cargando, por favor espere...

CDMX
Piden transporte público gratuito para estudiantes
La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República


El diputado Diego Garrido presentó una iniciativa de Ley que busca reformar los artículos 3 y 16 de la Constitución de la Ciudad de México, con el objetivo de establecer a nivel constitucional el derecho a la gratuidad en el transporte público para todos los estudiantes del nivel básico, bachillerato y superior de la capital.

En el pleno, el también vicecoordinador de la bancada del blanquiazul en el Congreso de la Ciudad de México, dijo que el propósito, de acuerdo al instrumento presentado, “es que el Transporte Colectivo como lo es Metro, Metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP), Trolebús, Tren Ligero y Cablebús sea gratuito como un derecho para todos los estudiantes en la Ciudad de México; como elemento garantista y complementario al derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes en la Ciudad de México”.

Señaló que muchas veces, las familias no cuentan con recursos para que sus hijos vayan a la escuela o no tienen para darles lo del transporte público como lo es el metro, la pasera o el microbús, por esa razón, el gobierno debe apoyar a los estudiantes que si estudian y si van a la escuela.   

Garrido precisó que se busca que el Gobierno capitalino, garantice que todo el transporte colectivo, sea gratuito para todos los jóvenes estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, ya que, aseguró, se refleja como un gasto que representa una merma en la economía de los niños, niñas y adolescentes, así como de sus respectivas familias.

En la iniciativa consideró que en la CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República; y que el 48 por ciento de estos usan el transporte público.

El legislador promovente enfatizó en que la finalidad de la propuesta es “que los estudiantes en la Ciudad de México no paguen nada para poder trasladarse a sus centros escolares”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alerta sísmica llega por mensajería, pero sólo en algunos celulares

Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.

Capturan a “El Chori”, líder del grupo criminal La Unión Tepito

“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.

Aumenta trabajo infantil informal en el Centro Histórico de CDMX

En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.

Trabajadores por aplicación retiran bloqueo en Reforma, tras 6 horas de protestas

Establecen mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.

Renovarían Reglamento de tránsito CDMX para evitar alteración de placas

Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.

Dos panistas buscarán gobernar alcaldía Cuauhtémoc

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

Exigen justicia por mujeres víctimas de feminicidio y desaparición

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

CDMX con estrés hídrico. Exigen a SACMEX informar sobre la distribución del agua

La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.

Intentan estudiantes de la UNAM bloquear reforma disciplinaria

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

IECM da la razón a Alfa González y ordena bajar publicaciones de “guerra sucia”

Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa

Agua y seguridad: la deuda de Sheinbaum y Batres en la CDMX

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).

INVI incumple reconstrucción de viviendas por sismo de 2017

Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.

En segundo debate CDMX más acusaciones de corrupción que propuestas

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

Se registra explosión e incendio por acumulación de gas en La Condesa

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.

Mauricio Tabe celebra el retiro de los proyectos PGD y PGOT

Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.