Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Cargando, por favor espere...
Foto: X @AlcaldiaMHmx. Reunión de seguridad
El alcalde Mauricio Tabe consideró positivo que el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, haya retirado del Congreso local los proyectos del Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), debido a que la pasada administración los elaboró como parte de un proceso "irregular y cuestionable".
“La verdad sí estaban muy mal hechos y qué bueno que los retiró, porque la administración de Sheinbaum le dejó un cochinero en temas de planeación”, sostuvo.
Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.
“Ya hizo bien el Jefe de Gobierno en retirar esos instrumentos, porque estaban también muy cuestionados, carentes de legitimidad, con procesos muy atropellados, sin la autoridad constitucional que debería emitirlos, es decir, un desastre en cuanto a todo el proceso que debían seguir”, sostuvo.
Operativo navideño
En otro tema, Tabe anunció el Operativo Navideño 2023 para inhibir los delitos durante las fiestas decembrinas, a través de BlindarMH, con la colocación estratégica de 13 puntos de vigilancia en el perímetro de esta demarcación.
Enfatizó que con este dispositivo buscan mantener la tendencia a la baja en los índices delictivos y tener saldo blanco durante esta temporada.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.
Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
México, entre los países con el agua del grifo menos segura
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera