El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta naranja y amarilla en toda la Ciudad de México, esto debido a que se espera que las temperaturas vayan de uno a tres grados centígrados y de cuatro a seis grados, respectivamente.
De acuerdo con las autoridades, las alcaldías en las que se levantó la alerta amarilla son Gustavo A. Madero, donde cabe destacar se espera la visita de 11 millones de feligreses, pues ahí se ubica la Basílica de Guadalupe; además, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztacalco, Cuauhtémoc, Iztapalapa y Venustiano Carranza.
Mientras tanto, en las alcaldías en las que se activó la alerta naranja son Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
Según las autoridades, en todo el territorio de la CDMX se espera que el periodo más álgido se presente mañana martes entre las 00:00 a las 7:00 horas, por lo que recomiendan:
Por su parte, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) atribuyó las bajas temperaturas al Frente Frío 16 “que trae consigo una masa de aire ártico que propiciará un ambiente frío a muy frío en las mañanas y en las noches para entidades del centro de México”.
Asimismo, destacó que “en el transcurso del martes 12 de diciembre, se espera que la temperatura aumente gradualmente… Sin embargo, se mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas durante la madrugada sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país”.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
Uno de ellos resultó herido durante el asalto del que fue víctima.
Conforme al plazo legal de tres años que establece la normativa, el Senado de la República renovó el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda.
El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.
Los manifestantes denuncian irregularidades en la investigación y señalaron actos de violencia institucional.
Los frentes fríos suelen provocar lluvias, heladas y vientos fuertes.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora