A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta naranja y amarilla en toda la Ciudad de México, esto debido a que se espera que las temperaturas vayan de uno a tres grados centígrados y de cuatro a seis grados, respectivamente.
De acuerdo con las autoridades, las alcaldías en las que se levantó la alerta amarilla son Gustavo A. Madero, donde cabe destacar se espera la visita de 11 millones de feligreses, pues ahí se ubica la Basílica de Guadalupe; además, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztacalco, Cuauhtémoc, Iztapalapa y Venustiano Carranza.
Mientras tanto, en las alcaldías en las que se activó la alerta naranja son Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
Según las autoridades, en todo el territorio de la CDMX se espera que el periodo más álgido se presente mañana martes entre las 00:00 a las 7:00 horas, por lo que recomiendan:
Por su parte, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) atribuyó las bajas temperaturas al Frente Frío 16 “que trae consigo una masa de aire ártico que propiciará un ambiente frío a muy frío en las mañanas y en las noches para entidades del centro de México”.
Asimismo, destacó que “en el transcurso del martes 12 de diciembre, se espera que la temperatura aumente gradualmente… Sin embargo, se mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas durante la madrugada sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país”.
A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil
Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.
Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.
Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.
El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Renuncia otro juez en Tamaulipas; suman cinco bajas tras triunfo en elección judicial
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora