Cargando, por favor espere...

Intentan estudiantes de la UNAM bloquear reforma disciplinaria
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
Cargando...

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) protestaron contra la reforma disciplinaria aprobada por el Consejo Universitario, que establece la expulsión o suspensión inmediata de alumnos o profesores que cometan actos vandálicos en la institución.

Los universitarios avanzaron por avenida Insurgentes Sur y se detuvieron en la esquina de Eje 10, a la altura de Rectoría y el Estadio Olímpico, donde cerraron el paso a todos los vehículos, excepto a los del transporte público.

Después de una asamblea que duró más de tres horas el jueves 3 de abril, los estudiantes acordaron un paro activo de 24 horas para este viernes 4 de abril. El 5 de abril se retomarán las actividades normales y el lunes 7 amagan con frenar totalmente las labores.

Los jóvenes que se manifestaron en la avenida, también expresaron su apoyo a las madres buscadoras y exigieron comedores con precios más bajos.

Pese a que no dieron a conocer un pliego petitorio formal, los estudiantes argumentaron que la expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta, lo cual no permitirán.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

Las clases continúan de manera normal

Diputados del PRD exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan su participación en actividades económicas; exigen equilibrios en las concesiones y permisos.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

A través de redes sociales, habitantes aseguran que los ataques continúan en Arechuivo, San Juan, Palmarito y La Barranca.

Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.

Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.

Entre las firmas recolectadas, destacan personalidades como la escritora Margaret Atwood y la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey.

En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.

Las candidaturas del Poder Judicial compiten por un total de 137 cargos: 98 para jueces, 34 para magistrados y 5 para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

La voz del personaje de Goku y el director de doblaje Mario Heras advierten que estas herramientas no logran replicar la profundidad emocional de los actores humanos.

El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.