Cargando, por favor espere...

Nacional
Intentan estudiantes de la UNAM bloquear reforma disciplinaria
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.


Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) protestaron contra la reforma disciplinaria aprobada por el Consejo Universitario, que establece la expulsión o suspensión inmediata de alumnos o profesores que cometan actos vandálicos en la institución.

Los universitarios avanzaron por avenida Insurgentes Sur y se detuvieron en la esquina de Eje 10, a la altura de Rectoría y el Estadio Olímpico, donde cerraron el paso a todos los vehículos, excepto a los del transporte público.

Después de una asamblea que duró más de tres horas el jueves 3 de abril, los estudiantes acordaron un paro activo de 24 horas para este viernes 4 de abril. El 5 de abril se retomarán las actividades normales y el lunes 7 amagan con frenar totalmente las labores.

Los jóvenes que se manifestaron en la avenida, también expresaron su apoyo a las madres buscadoras y exigieron comedores con precios más bajos.

Pese a que no dieron a conocer un pliego petitorio formal, los estudiantes argumentaron que la expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta, lo cual no permitirán.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Asegura Yucatán inclusión de comunidades indígenas en desarrollo turístico

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.

Inician huelga de hambre trabajadores de Pemex en Campeche

Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.

seq.jpg

La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.

Contra los exámenes de admisión

Estoy en contra de los exámenes de admisión a los centros de educación superior, por lo menos, así como están diseñados.

Reclaman vales de despensa trabajadores del Senado

Recibos registran pagos de vales, pero empleados no han recibido el dinero.

OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos

En México, la Secretaría de Salud extendió la campaña de vacunación contra el sarampión para adultos de 40 a 49 años.

AMLO beneficia a Liverpool, paga 2 mil mdp por bodega

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

Autoriza Cofepris medicamento para tratar COVID-19

Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.

unam.jpg

“La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento de un alumno de la Facultad de Medicina, luego de lanzarse al vacío desde uno de los edificios del plantel, en la Ciudad Universitaria”.

Lanzan hasta abril jornada de vacunación, pese a propagación de enfermedades

Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.

ru.jpg

El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz al actor Morgan Freeman, en el doblaje al español, y al personaje He Man.

Identifican cuerpos localizados en una camioneta en Chilpancingo

Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.

agri.jpg

Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.

Pensiones ocuparán casi 8% del PIB en 2030

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

Plaza México suspende corridas tras reforma contra la tauromaquia

La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.