Cargando, por favor espere...

Nacional
Identifican cuerpos localizados en una camioneta en Chilpancingo
Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.


Las autoridades del estado de Guerrero confirmaron la identificación de los once cuerpos encontrados en una camioneta abandonada en el Parador del Marqués, en Chilpancingo; algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.

La Fiscalía General del Estado emitió un comunicado en la madrugada de este viernes, detallando que se realizó un análisis forense para identificar a las víctimas, quienes fueron halladas sin vida la noche del miércoles 6 de noviembre en el bulevar Vicente Guerrero. En el reporte se precisó que los once cuerpos corresponden a dos mujeres, cuatro menores de edad y cinco hombres adultos, todos originarios de Chautipan.

Las mujeres identificadas son Clara Francisco C. y su madre, Foritulia Cabrera S. Los hombres adultos fueron identificados como José Francisco C., Héctor Santos, Mario Francisco M., Inés Morales y Alfonso Francisco C.

De acuerdo con los reportes, el 21 de octubre, un grupo de seis comerciantes de Chautipan se dirigió al pueblo "El Epazote" para vender utensilios de cocina. Tras no tener noticias de ellos, un segundo grupo partió en su búsqueda.

Los familiares de las víctimas informaron que el segundo grupo logró establecer contacto con el primero, confirmando su presencia en "El Epazote", pero posteriormente se perdió toda comunicación. Ambos grupos no regresaron a sus hogares, lo que llevó a que fueran reportados como desaparecidos.

La Fiscalía estatal indicó que continúan las operaciones de inteligencia y campo para localizar al menos a cinco personas que siguen desaparecidas. Además, los familiares de las víctimas ya han reclamado los cuerpos. Por su parte, el Ayuntamiento de Chilpancingo se comprometió a garantizar el traslado de los restos y cubrir los gastos funerarios.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.