Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Las autoridades del estado de Guerrero confirmaron la identificación de los once cuerpos encontrados en una camioneta abandonada en el Parador del Marqués, en Chilpancingo; algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.
La Fiscalía General del Estado emitió un comunicado en la madrugada de este viernes, detallando que se realizó un análisis forense para identificar a las víctimas, quienes fueron halladas sin vida la noche del miércoles 6 de noviembre en el bulevar Vicente Guerrero. En el reporte se precisó que los once cuerpos corresponden a dos mujeres, cuatro menores de edad y cinco hombres adultos, todos originarios de Chautipan.
Las mujeres identificadas son Clara Francisco C. y su madre, Foritulia Cabrera S. Los hombres adultos fueron identificados como José Francisco C., Héctor Santos, Mario Francisco M., Inés Morales y Alfonso Francisco C.
De acuerdo con los reportes, el 21 de octubre, un grupo de seis comerciantes de Chautipan se dirigió al pueblo "El Epazote" para vender utensilios de cocina. Tras no tener noticias de ellos, un segundo grupo partió en su búsqueda.
Los familiares de las víctimas informaron que el segundo grupo logró establecer contacto con el primero, confirmando su presencia en "El Epazote", pero posteriormente se perdió toda comunicación. Ambos grupos no regresaron a sus hogares, lo que llevó a que fueran reportados como desaparecidos.
La Fiscalía estatal indicó que continúan las operaciones de inteligencia y campo para localizar al menos a cinco personas que siguen desaparecidas. Además, los familiares de las víctimas ya han reclamado los cuerpos. Por su parte, el Ayuntamiento de Chilpancingo se comprometió a garantizar el traslado de los restos y cubrir los gastos funerarios.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
El dólar, arma de guerra imperial
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera