Cargando, por favor espere...
De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en 2024, el número de casos de bullying aumentó un 205 por ciento comparado con su registro de 2019; además, destacó que, de las denuncias, el 74 por ciento se origina en alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Cuauhtémoc.
Además, indicó que un 25 por ciento de las denuncias se originó en entidades como el Estado de México, Puebla, Querétaro, Veracruz y Durango; el resto, un 1 por ciento, proviene de naciones como España, Perú, Puerto Rico, Colombia, Honduras y El Salvador.
Es en el nivel secundaria en el que se concentra el mayor número de casos de violencia escolar, con un 45 por ciento; seguido de las primarias con un 27 por ciento y el 49 por ciento de las víctimas tienen entre 12 y 15 años, reveló la organización no gubernamental luego de que se visibilizara el caso de Fátima, la menor de 13 años quien presuntamente fue arrojada de un tercer piso en la escuela diurna 236 en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México (CDMX).
Manifestó que entre las formas de violencia más comunes se encuentran la violencia física con un 29 por ciento, verbal con 26 por ciento, psicológica con 14 por ciento, sexual con 12 por ciento, cibernética y exclusión social con 11 y 6 por ciento, respectivamente.
Ante este panorama, el Consejo Ciudadano hizo un llamado a los padres de familia, tutores y docentes a mantenerse alerta ante cualquier señal que pudiera indicar que un menor es víctima de bullying, entre ellos: cambios repentinos en su comportamiento, lesiones inexplicables, pérdida de interés por la escuela, y aislamiento social.
Finalmente, instó a las autoridades educativas a reforzar los protocolos contra el bullying y a promover campañas de prevención en las escuelas y denunciar cualquier caso de acoso escolar.
No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.
Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
La Confederación Patronal de la República Mexicana insta a aplicar soluciones integrales ante la crisis ambiental.
AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.
La Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.
Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
La indagatoria CI-FIGAM/UAT-GAM-4/UI-1 S/D/00668/05-2025 se levantó por lesiones culposas.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.