Cargando, por favor espere...

Nombra Claudia Sheinbaum a Alejandro Svarch como titular del IMSS-Bienestar
Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.
Cargando...

Como parte del gabinete ampliado, la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó hoy, 13 de agosto de 2024, a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar, cargo que asumirá a partir del próximo 1 de octubre, cuando inicie su mandato.

Actualmente, Svarch Pérez se desempeña como director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador; pero, continuará su labor en la Cuarta Transformación, como director del IMSS-Bienestar.

“Estoy muy contenta de que acepte esta responsabilidad, que es una de las más importantes que vamos a desarrollar”, declaró Sheinbaum al anunciar que Alejandro Svarch Pérez se integrará a su equipo como director del IMSS-Bienestar.

Tras su nombramiento, Svarch Pérez asumió el compromiso de trabajar para que "nunca más vivamos en un país donde quien no pueda pagar quede sin atención médica".

Alejandro Svarch Pérez es médico cirujano egresado de la UNAM, con una especialidad en Medicina Interna y una maestría en Salud Pública. Desde 2021, ha dirigido Cofepris; bajo su gestión, México se convirtió en el primer país hispanohablante en unirse al Consejo Internacional para la Armonización de Requerimientos Técnicos para Productos Farmacéuticos de Uso Humano.

Además, durante la pandemia, Svarch participó en la liberación de más de 100 millones de vacunas contra el COVID-19 en tiempo récord, contribuyendo a salvar miles de vidas tanto en México como en otras naciones de América Latina.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.

La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.

En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.

Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.

Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).

144 de las 210 presas que hay en el país se encuentran en menos del 50 por ciento de su capacidad.

Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.

Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.

Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.

El miércoles 10 de octubre se cumplió un año del asesinato del valeroso y lúcido presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Puebla,

La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.

Los mexicanos debemos votar conscientemente en los procesos electorales, hay que dejar la apatía y el desinterés porque, de lo contrario, quienes sí voten podrían defender a los que lesionan los derechos de todos.

Luego de casi una hora suspendido, el servicio de la Línea 4 fue reanudado, informó el Sistema de Transporte Colectivo Metro a través de un comunicado.

El candidato López Obrador supo venderse como la opción antisistema y como la solución providencial a todos los problemas del país y de las masas trabajadoras.