Cargando, por favor espere...
Como parte del gabinete ampliado, la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó hoy, 13 de agosto de 2024, a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar, cargo que asumirá a partir del próximo 1 de octubre, cuando inicie su mandato.
Actualmente, Svarch Pérez se desempeña como director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador; pero, continuará su labor en la Cuarta Transformación, como director del IMSS-Bienestar.
“Estoy muy contenta de que acepte esta responsabilidad, que es una de las más importantes que vamos a desarrollar”, declaró Sheinbaum al anunciar que Alejandro Svarch Pérez se integrará a su equipo como director del IMSS-Bienestar.
Tras su nombramiento, Svarch Pérez asumió el compromiso de trabajar para que "nunca más vivamos en un país donde quien no pueda pagar quede sin atención médica".
Alejandro Svarch Pérez es médico cirujano egresado de la UNAM, con una especialidad en Medicina Interna y una maestría en Salud Pública. Desde 2021, ha dirigido Cofepris; bajo su gestión, México se convirtió en el primer país hispanohablante en unirse al Consejo Internacional para la Armonización de Requerimientos Técnicos para Productos Farmacéuticos de Uso Humano.
Además, durante la pandemia, Svarch participó en la liberación de más de 100 millones de vacunas contra el COVID-19 en tiempo récord, contribuyendo a salvar miles de vidas tanto en México como en otras naciones de América Latina.
De las condiciones de vida y de trabajo de los obreros mexicanos habla buzos esta semana; de las jornadas extenuantes en las fábricas, la imperiosa necesidad de trabajar dos y a veces tres turnos para poder subsistir.
Cartón 974
Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el AICM.
Cartón
El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.
Fue durante el mandato del actual jefe del Ejecutivo que fue visible el fortalecimiento presupuesto de las Fuerzas Armadas y el simultáneo debilitamiento de las policías locales.
La austeridad fiscal es un resultado que solo existe donde antes hubo una “bonanza” y ésta solo existe cuando las luchas de los trabajadores logran conquistas sociales.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.
Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
Estamos de acuerdo en los aplausos, pero mucho mejor sería que se quedaran a engrandecer la tierra que los vio nacer.
Aunque es impresionante el número y coraje de los manifestantes, entendamos que, por sus demandas y objetivos, el reclamo social se limita a lo económico, No cala en la raíz profunda del problema.
Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.
Cartón
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.