Cargando, por favor espere...
Integrantes del colectivo "992" y de 29 asociaciones más se manifestaron contra la violencia vicaria en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La marcha, que inició en las avenidas José María Pino Suárez y José María Izazaga, reunió a más de 120 mujeres que lucieron atuendo nupcial y exigieron cambios en los criterios judiciales que perjudican a madres que sufren este tipo de violencia.
Cabe recordar que, la violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre. Esta violencia se manifiesta con mayor frecuencia durante los procesos de separación y es ejercida, principalmente, por el progenitor.
La activista Ingrid Tapia, vocera del movimiento, explicó que el colectivo presentó un informe técnico que denuncia el uso indebido de la Alerta Amber, ya que las autoridades imponen cargos criminales y aplican penas de prisión de forma injusta contra mujeres que reclaman condiciones seguras para ellas y sus hijos.
Además, el grupo entregó un documento a la SCJN y exigió a los jueces que garantizaran la protección de mujeres y niños en contextos de violencia.
Por su parte, José Ángel Díaz, presidente del Colegio de Criminología y Criminalística, destacó la relevancia del documento y afirmó que más de 32.5 millones de personas en el país sufren este tipo de violencia.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.
En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.
Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.
El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.
Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
El 63 por ciento de los detenidos, es decir 197 extranjeros, cometieron delitos como la extorsión.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.