Cargando, por favor espere...

CDMX
Exigen en BJ resultados de estudios de SACMEX a agua contaminada
Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.


Luego de conocer los resultados que los vecinos de la Alcaldía Benito Juárez mandaron a hacer del agua que está llegando a sus domicilios, estos exigieron este lunes, nuevamente al Gobierno capitalino y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), respuestas claras y fundamentadas en datos científicos y evidencia, sobre los estudios que la autoridad ha hecho para determinar qué agente contaminó el agua en por lo menos ocho colonias de esa demarcación.

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información que brinda y entregar el análisis como los que ellos mandaron realizar.

“Que nos digan qué es lo que está pasando y es lo que la autoridad se está rehusando a suministrarnos. Nosotros necesitamos ya, a raíz de estas nuevas investigaciones, un monitoreo exhaustivo del agua en tiempo real, con calidad y nosotros ya les mostramos cómo es un estudio de calidad, serio, también necesitamos que nos expliquen cómo es que llegaron estos contaminantes a la red pública”, exigió en entrevista

La afectada recordó que desde el primer día pidieron que se diera una alerta sanitaria ya que los hidrocarburos tienen muchos efectos en la salud y necesitan que les expliquen estás consecuencias.

“El cloroformo es algo que se encontró, se encontró tetracloro etileno, o sea cosas como para tintorerías, esto parece más de un laboratorio de química de una universidad, clorometanos, estos son compuestos rarísimos y que no tendrían por qué estar ahí en el agua”.

La representante vecinal, Lucina León consideró necesario un comité de científicos independientes que sean serios que no estén comprometidos con cualquier interés político partidista, para que participen en las acciones que lleva a cabo el gobierno para atender esta crisis.

Por otro lado, confirmó que en la colonia del Valle continúa el olor a insecticida en menor medida, pero hay otras zonas donde la situación continúa como el primer día.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.