Cargando, por favor espere...

Aparecen con vida empleados de construcción secuestrados en Nuevo León
Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.
Cargando...

En un inmueble ubicado en el centro de Anáhuac, fueron localizados con vida 12 empleados de una empresa constructora, quienes habían sido privados de su libertad el pasado domingo, reportaron las autoridades de Nuevo León.

De acuerdo con los primeros reportes, los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas, así como la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), la Agencia Estatal de Investigaciones, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

Tras confirmar su localización, las autoridades continuarán con los trabajos para ampliar la información sobre las circunstancias de la liberación de los 12 trabajadores, todos del sexo masculino, quienes, según testimonios, fueron interceptados por ocho individuos armados en la intersección de la calle Ingenieros e Hidalgo, en la zona central del municipio de Anáhuac.

En respuesta a este incidente, se ha iniciado una carpeta de investigación que actualmente está en proceso de integración e indagatoria por parte de las autoridades pertinentes, quienes además reiteraron su compromiso de trabajar para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y combatir cualquier acto de violencia o delincuencia que afecte a la comunidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.

Varios jóvenes han sido “levantados”, entre ellos un exmilitar que había desaparecido el 1° de noviembre de 2020; su cadáver fue hallado en un tambo.

En un mes, el precio del cilantro en México se cuadruplicó, pasando de 110 a 450 pesos por cinco kilos debido a la escasez de agua y condiciones climáticas adversas.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.

Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.

El equipo de investigación está analizando la posibilidad de emplear robots submarinos para explorar sus profundidades, ya que la presión en el fondo marino es peligrosa para los buzos.

El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.

Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.

Milton Morales Figueroa fue asesinado tras haber sufrido un ataque en el municipio de Coacalco en el Estado de México.

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.