Cargando, por favor espere...
En un inmueble ubicado en el centro de Anáhuac, fueron localizados con vida 12 empleados de una empresa constructora, quienes habían sido privados de su libertad el pasado domingo, reportaron las autoridades de Nuevo León.
De acuerdo con los primeros reportes, los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas, así como la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), la Agencia Estatal de Investigaciones, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Tras confirmar su localización, las autoridades continuarán con los trabajos para ampliar la información sobre las circunstancias de la liberación de los 12 trabajadores, todos del sexo masculino, quienes, según testimonios, fueron interceptados por ocho individuos armados en la intersección de la calle Ingenieros e Hidalgo, en la zona central del municipio de Anáhuac.
En respuesta a este incidente, se ha iniciado una carpeta de investigación que actualmente está en proceso de integración e indagatoria por parte de las autoridades pertinentes, quienes además reiteraron su compromiso de trabajar para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y combatir cualquier acto de violencia o delincuencia que afecte a la comunidad.
Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.
Estoy convencido de que existen autoridades desinteresadas e ineptas para combatir la violencia y, otras, hasta cómplices.
Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.
El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.
Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.
Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.
México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.
Las movilizaciones de los obreros de Ronal Group Querétaro les trajo beneficios económicos, pero también les hizo templar sus fuerzas y demostrarse que unidos y organizados pueden hacerse oír y respetar.
Las ciudades donde la percepción de inseguridad es más alta son: Fresnillo, Zacatecas; Naucalpan de Juárez y Ecatepec de Morelos, Estado de México y Uruapan, Michoacán.
El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.
A más de 30 años del cambio en el paradigma de desarrollo industrial de México, los resultados han sido desastrosos en términos de crecimiento económico y productividad.
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
Desde 2021 han desaparecido o no han sido localizadas en México 12 mil 82 personas, cuyo rastro es seguido por centenares de madres que el pasado 10 de mayo exigieron al Gobierno Federal poner fin a este problema social.
En promedio, el costo semanal de la canasta básica en el país asciende a 910 pesos.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción