Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
Cargando, por favor espere...
Con el fin de disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.
Según las autoridades, debido a la influencia de un sistema anticiclónico sobre el centro del país en los últimos tres días, intensificado el día de hoy, lo cual ha generado cielo despejado, alta radiación solar, temperatura máxima de 30°C y viento débil, lo que ha resultado en la acumulación de contaminantes.
Por su parte, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) reveló que la contaminación del aire por ozono y partículas es muy elevada esta tarde. A las 14:00 horas, el Índice Aire y Salud reportó que la calidad del aire en la Ciudad de México (CDMX) y la zona conurbada era de mala a aceptable, con un riesgo para la salud de alto a moderado.
En los municipios de Ecatepec, Tultitlán y Atizapán, del Estado de México; así como en la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX, se registra una alta concentración de ozono, entre 136 y 163 partes por millón; por lo que la calidad del aire es muy mala, con un riesgo muy alto.
Debido a la mala calidad del aire, se ordenó la suspensión de la circulación de 5:00 a 17:00 horas a los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2; así como con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9. Además de los 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
La organización propuso aplicar impuestos a la riqueza extrema para reducir emisiones
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Fiscalía investiga agresión contra estudiante de secundaria en Colima
Inician paro trabajadores del PJF por despidos y crisis de insumos básicos
Diputados de austeridad se otorgan aumento salarial de 113 mil pesos
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.