Cargando, por favor espere...

CDMX
“En completa locura”, Metro de la CDMX colapsa en 9 de 14 líneas
El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.


Este martes 19 de noviembre de 2024, el Sistema de Transporte Colectivo Metro colapsó en nueve de sus 14 líneas, lo que causó una “completa locura” tras el regreso a clases y actividades, luego del puente por la conmemoración de la Revolución Mexicana.

Además, el Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.

Las líneas afectadas en el metro fueron: 2, 3, 5, 7, 8, 9, A, B y 12. Usuarios reportaron retrasos de al menos 30 minutos por estación, marcha lenta y la implementación de un operativo de regulación de acceso a los andenes que limitó el paso de usuarios para evitar la saturación en el área de espera y prevenir accidentes, como caídas en las vías del tren.

Las autoridades del STC Metro informaron que la estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 permanece cerrada hasta nuevo aviso. Sugirieron usar como alternativas las estaciones Pino Suárez, Allende, San Juan de Letrán y Bellas Artes, en la Línea 2 y la Línea 8, para quienes se dirigen a la zona centro.

En la Línea 12, que va de Rosario a Barranca del Muerto, se reportó saturación en dirección a Mixcoac. Los usuarios denunciaron saturación en esta línea, también conocida como la línea naranja, con retrasos de hasta 15 minutos por estación. Los pasajeros compartieron en redes sociales fotografías que muestran la imposibilidad de abordar los trenes debido a la gran cantidad de personas.

La Línea 4, que no registraba incidentes, también experimentó largos tiempos de espera y trenes llenos debido a la máxima afluencia. “Línea 4 no es de 5 minutos. Llevo 10 minutos y, a pesar de que está llena, no dan salida al tren”.

La Línea A también registró importantes retrasos en la estación Canal de San Juan. Según una usuaria en X, no pasaba ningún tren y la estación se encontraba vacía. Otro usuario comentó que la Línea B circulaba a baja velocidad, sin que existiera un factor externo que lo justificara.

Metrobús reporta estaciones sin servicio y desvíos

Esta mañana, la Línea 1 del Metrobús CDMX, que va de Indios Verdes a El Caminero, reportó el cierre de estaciones en Álvaro Obregón. El cierre del tramo, informaron las autoridades de movilidad, se debió a una obstrucción de carril que ya fue retirada. Aunque se restableció el servicio, la alta demanda generó caos. Otra afectación fue en la Línea 4 Ruta Sur, en la estación Ingeniero Eduardo Molina.

Hasta el momento, la movilidad en la ruta que va de Buenavista a San Lázaro continúa con desviaciones en ambas direcciones debido a la presencia de manifestantes; sin embargo, el resto de la Línea 4 funciona con normalidad.

Usuarios de la Línea 3 también reportaron retrasos de más de seis minutos: "Como casi todos los días en este horario, la Línea 3 para en cada estación, dirección Indios Verdes. ¿Cuál es el pretexto hoy? Alta afluencia me queda claro que no es, en ninguna de las direcciones", comentó un usuario.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alista SEP publicación de resultados de preinscripción en Edomex y CDMX

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

Trabajadores del Poder Judicial realizan bloqueos en la CDMX; exigen aumento salarial

Los manifestantes exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones.

¡Aún sin fecha! Postergan reapertura de la segunda parte de la Línea 1 del Metro

Se ha confirmado que el funcionamiento total de la llamada "línea rosa" se logrará en 2025.

Tarifazo en Monterrey: transporte público y Metro subirán gradualmente

Varios colectivos han manifestado su rechazo, considerando que la subida de tarifas perjudica los derechos de los usuarios.

Activan alerta amarilla en 13 alcaldías de la CDMX

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

Sólo en México, desalojan a Zombi de Línea 3 del Metro

Un sujeto disfrazado de zombi espantaba a quienes transitaban por la zona, lo que provocó su desalojo.

Transportistas suspenden marcha tras llegar a acuerdos con gobierno del Edomex.

El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones

Cercan a colectivos en contra de la ratificación de Godoy

Inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno CDMX; ahora tocó al secretario Ricardo Ruiz. En sus intentos de manifestarse en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy, colectivos fueron interceptadas y detenidas.

Balacera en Centro Histórico de CDMX; hay un muerto y dos heridos

Una persona muerta y dos heridas, entre ellas Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa de comerciantes de la zona.

Aumentan detenciones por faltas administrativas en el Metro

De 2021 a 2023, las faltas administrativas aumentaron casi en un 100 por ciento.

Aumentan contagios y fallecimientos por Covid-19 en CDMX

La capital del país también presenta el mayor registro con 82 defunciones.

Veterinarios exigen justicia por colega asesinado en Tultepec, Edomex

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

Entre las 8 y 9 pm se darán resultados preliminares de las alcaldías de CDMX

Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.

Habrá interrupciones en transporte público por Marcha LGBT+ en CDMX

La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia

Incidentes en el Metro; crisis y amenazas para usuarios

Los problemas de movilidad en la Ciudad de México (CDMX) son frecuentes porque sus gobernantes en turno no destinan los recursos financieros indispensables para disponer de un sistema de transporte eficiente.