Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Cargando, por favor espere...
Este jueves 17 de octubre, una balacera en el Centro Histórico de la Ciudad de México dejó como saldo una persona muerta y dos heridas, entre ellas Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa de comerciantes de la zona, Alejandra Barrios, y hermana de la diputada local, Silvia Sánchez Barrios.
El tiroteo ocurrió por la tarde en la calle Motolinia, cerca de la avenida 5 de Mayo, en la alcaldía Cuauhtémoc, en el lugar falleció un hombre, identificado como yerno de Diana Sánchez Barrios.
De acuerdo con testigos, tras la balacera un presunto sicario corrió hacia la calle 5 de Mayo, donde una persona en moto lo esperaba para escapar. Según los primeros informes de la policía capitalina, al menos seis disparos se realizaron cuando sujetos armados a bordo de una motocicleta abrieron fuego.
A través de redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que su personal recibió un reporte por disparos en las inmediaciones del Centro Histórico; además, indicó que las tres personas heridas con bala fueron trasladadas a distintos hospitales para recibir atención médica especializada; sin embargo, uno de ellos falleció.
Por su parte, la policía de la Ciudad de México activó un operativo territorial y utilizó cámaras para ubicar a los responsables. Mientras tanto, las autoridades capitalinas iniciaron una investigación para esclarecer los hechos.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera