Cargando, por favor espere...

Claudia Sheinbaum descarta un acercamiento a los BRICS
Estamos interesados en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos y Canadá, aseguró la primer mandataria.
Cargando...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó un acercamiento al grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y expresó su interés en fortalecer el Tratado de libre comercio (T-MEC) entre México, Estados Unidos (EE.UU.) y Canadá. 

“Vemos a seguir con la apertura (comercial) en este sexenio, pero nuestro interés es fortalecer y tratado comercial con Estados Unidos y Canadá”, respondió la jefa de Estado mexicano en su conferencia de prensa mañanera.

Estas declaraciones se dan en las vísperas de la XVI Cumbre del grupo BRICS, que se celebrará entre el 22 y el 24 de octubre en la ciudad rusa de Kazán, Rusia, y en la que participarán 30 países de Asia, América Latina, África y Oriente Medio.

Actualmente, el grupo de los BRICS está integrado por 10 países: Brasil, Rusia, India, China, Suráfrica, Irán, Arabia Saudí, Emiratos, Egipto y Etiopía; sin embargo, otros 30 han mostrado su interés en asociarse con el grupo de economías emergentes. 

A decir de la agencia Sputnik, el grupo de los 10 países mueve al alrededor de un 25 por ciento de las exportaciones mundiales, aglutina a casi la mitad de la población mundial y produce el 40 por ciento de crudo en el mundo.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

Martínez Dagnino se encargará de implementar el plan de simplificación y digitalización tributaria propuesto por la presidenta electa.

Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

Se busca generar un polo de desarrollo en la zona del Soconusco, en Tapachula, Chiapas, para ayudar a contener la creciente migración.

El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad

Entre las necesidades básicas se contemplan servicios de electricidad, sanitarios y agua potable.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

Los legisladores del oficialismo impulsaron cambios en los artículos 25, 27 y 28.

Los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia.

México y de Brasil, asumieron el compromiso de fortalecer las relaciones productivas, culturales y educativas entre ambos países.

Guerrero es el estado con el mayor número de contagios este año.