Cargando, por favor espere...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó un acercamiento al grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y expresó su interés en fortalecer el Tratado de libre comercio (T-MEC) entre México, Estados Unidos (EE.UU.) y Canadá.
“Vemos a seguir con la apertura (comercial) en este sexenio, pero nuestro interés es fortalecer y tratado comercial con Estados Unidos y Canadá”, respondió la jefa de Estado mexicano en su conferencia de prensa mañanera.
Estas declaraciones se dan en las vísperas de la XVI Cumbre del grupo BRICS, que se celebrará entre el 22 y el 24 de octubre en la ciudad rusa de Kazán, Rusia, y en la que participarán 30 países de Asia, América Latina, África y Oriente Medio.
Actualmente, el grupo de los BRICS está integrado por 10 países: Brasil, Rusia, India, China, Suráfrica, Irán, Arabia Saudí, Emiratos, Egipto y Etiopía; sin embargo, otros 30 han mostrado su interés en asociarse con el grupo de economías emergentes.
A decir de la agencia Sputnik, el grupo de los 10 países mueve al alrededor de un 25 por ciento de las exportaciones mundiales, aglutina a casi la mitad de la población mundial y produce el 40 por ciento de crudo en el mundo.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.
Expertos encuestados por Citibanamex pronostican interrupción en el ciclo de recortes a la tasa de referencia; anticipan reducción en junio.
El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales
Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.
El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.
La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.
En Antorcha hay cultura, se fomenta el progreso y se ofrece alternativa al pueblo desprotegido: es la única opción para convertir a México en una patria más justa, soberana, más digna y mejor para todos.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.
La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.
EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.
Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.
... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.
El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará la capital del país el próximo 24 de agosto.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.