Cargando, por favor espere...

Por espionaje solicitarán la dimisión de Ernestina Godoy
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.
Cargando...

Luego de la publicación del periódico The New York Times el 9 de noviembre, sobre el espionaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a cargo de la fiscal Ernestina Godoy, hacia políticos de oposición, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la Fiscalía General de la República (FGR).

Taboada, quien se dice víctima de este delito por parte de la Fiscalía, solicitará que se investigue el actuar de Godoy Ramos, por haberle solicitado información de sus mensajes y llamadas a una compañía telefónica, sin la autorización de un Juez de Control.

“Lo más delicado en este hecho fue que no solamente pidieron el registro de mis llamadas, sino que también la geolocalización en tiempo real y mi número de IMEI, pues buscaban infectarlo con Pegasus”, denunció el panista.

“Esto debería ser un escándalo internacional, en el pasado el descubrimiento de Pegasus contra periodistas hoy es contra la oposición y lo único que confirma es que la Fiscalía capitalina no imparte justicia, han querido, lo que no ganaron en las urnas, ganarlo a punta de expedientes”, denunció.

 

FGJCDMX espía a opositores desde 2021

El rotativo señala un presunto espionaje desde 2021 contra varios actores políticos en la Ciudad de México, y a nivel nacional. Entre ellos destacan, además del alcalde de Benito Juárez, la senadora del PAN, Lily Téllez; la aspirante a la alcaldía de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; y Horacio Duarte, Secretario de Gobierno del Estado de México.

Bajo el argumento de “investigaciones sobre secuestros” es que la Fiscalía capitalina, con ayuda de Telcel, aceptó que recopiló registros telefónicos y datos de ubicación de diversas figuras de la política que no coinciden con el partido en el poder.

Actualmente, la Fiscal Ernestina Godoy está en proceso de ser ratificada en el cargo de fiscal.


Escrito por Citlali Ramírez y Abigail Cruz

Reporteras


Notas relacionadas

El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.

En exigencia del cumplimiento a las demandas de los trabajadores, el próximo miércoles se verán afectadas avenidas como Francisco del Paso y Troncoso, Cien Metros, entre otras.

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

Hay prácticas dilatorias para no prohibir la fiesta brava en el Congreso local; acusó el PVEM

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes

En la ciudad se hablan 55 de las 69 lenguas indígenas reconocidas en México.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.

El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.

El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.

A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.

Reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.

Contará con la participación del Ensamble de Jóvenes Solistas de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).