Cargando, por favor espere...
Luego de la publicación del periódico The New York Times el 9 de noviembre, sobre el espionaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a cargo de la fiscal Ernestina Godoy, hacia políticos de oposición, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la Fiscalía General de la República (FGR).
Taboada, quien se dice víctima de este delito por parte de la Fiscalía, solicitará que se investigue el actuar de Godoy Ramos, por haberle solicitado información de sus mensajes y llamadas a una compañía telefónica, sin la autorización de un Juez de Control.
“Lo más delicado en este hecho fue que no solamente pidieron el registro de mis llamadas, sino que también la geolocalización en tiempo real y mi número de IMEI, pues buscaban infectarlo con Pegasus”, denunció el panista.
“Esto debería ser un escándalo internacional, en el pasado el descubrimiento de Pegasus contra periodistas hoy es contra la oposición y lo único que confirma es que la Fiscalía capitalina no imparte justicia, han querido, lo que no ganaron en las urnas, ganarlo a punta de expedientes”, denunció.
FGJCDMX espía a opositores desde 2021
El rotativo señala un presunto espionaje desde 2021 contra varios actores políticos en la Ciudad de México, y a nivel nacional. Entre ellos destacan, además del alcalde de Benito Juárez, la senadora del PAN, Lily Téllez; la aspirante a la alcaldía de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; y Horacio Duarte, Secretario de Gobierno del Estado de México.
Bajo el argumento de “investigaciones sobre secuestros” es que la Fiscalía capitalina, con ayuda de Telcel, aceptó que recopiló registros telefónicos y datos de ubicación de diversas figuras de la política que no coinciden con el partido en el poder.
Actualmente, la Fiscal Ernestina Godoy está en proceso de ser ratificada en el cargo de fiscal.
A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.
Reportan afectaciones en decenas de casas de las calles Electricistas y Choferes, en la colonia 20 de Noviembre.
A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.
La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
Un hombre recibió varios disparos de arma de fuego en el Barrio de Tepito, en la Ciudad de México.
Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.
“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.
El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.
Hasta el momento, las autoridades han recibido 120 denuncias por “pinchazos”; en 65 casos se confirmó la agresión.
Más de 35 mil estudiantes quedaron sin clases tras la huelga, mientras el SUTIEMS rechazó la propuesta salarial del 2.5% del gobierno de la Ciudad de México.
Este es el saldo (hasta ahora) de los enfrentamientos entre Israel e Irán
Fuertes lluvias de este lunes dejan inundaciones y encharcamientos
Anulan examen de 47 aspirantes a bachillerato de UNAM e IPN
EE.UU. reemplaza torres de comunicaciones de Huawei en Panamá
UNAM y China logran convenio de intercambio de estudiantes
Acuerdo para bajar precio de la tortilla es inviable, aseguran expertos
Escrito por Citlali Ramírez y Abigail Cruz
Reporteras