Cargando, por favor espere...

CDMX
PRI y PAN ratifican su voto contra revalidación de Godoy como fiscal
Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.


Los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) se han pronunciado sobre el tema del proceso de ratificación de Ernestina Godoy Ramos al frente de la Fiscalía de la Ciudad de México, el cual se ha visto plagado de inconsistencias, denuncias de las víctimas y, en días recientes, el organismo fue acusado por el diario estadounidense The New York Times, de recopilar, ilegalmente, información de opositores al partido Morena, desde 2021. 

Aunque el Congreso capitalino no ha definido una fecha para someter a votación del pleno la ratificación de la fiscal, Ernestina Godoy, la diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que seguirán dando la batalla para detener un proceso ilegal que inició en la pasada legislatura.

“Hemos estudiado con mi equipo técnico sobre los pros y los contras de esta ratificación y en donde, principalmente, me he enfocado a escuchar a la ciudadanía en cuanto a lo que requiere y necesita en la impartición de justicia”, dijo la diputada.

Esto va en congruencia con el posicionamiento de la bancada del PRI que, el miércoles pasado, dio a conocer su postura en contra la ratificación de Ernestina Godoy, un proceso que Morena busca acelerar.

“Este no es un proceso nuevo… Quiero recordarles que este proceso no inicia en esta legislatura, sino desde el 2019, donde la mayoría oficialista en el Congreso local tuvo a bien cambiar la Constitución de la Ciudad de México para permitir que una coordinadora de una bancada se convirtiera en la procuradora de justicia, para luego entrar en el tema de la fiscalía”, señaló.

De acuerdo con la priista, las víctimas de la fiscalía no han sido escuchadas, sino que han sufrido procesos contrarios a cómo debe ser la impartición de justicia, además no se les ha dado su lugar como víctimas.

 

PAN exige destitución de Godoy

Por otro lado, el coordinador del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring, anunció que buscará la destitución de la fiscal, Ernestina Godoy Ramos, tras confirmarse, por el diario The New York Times, que realizaba acciones de espionaje en contra de los políticos de oposición.

Aseguró que conforme pasan los días, se confirma que la recopilación de información ha sido utilizada de manera facciosa y tendenciosa por Godoy Ramos, por lo que, sostuvo, su partido votará en contra de su ratificación.

“Vamos a demandar ante el Pleno del Congreso la creación de una Comisión Especial Investigadora sobre la actuación de la fiscal y todos los actos ilegales que ha realizado”, adelantó el panista.

A la solicitud de destitución de Godoy se sumó la diputada Daniela Álvarez Camacho, de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC), quien refrendó su compromiso de seguir trabajando para que la justicia llegue a todos los casos que aún están pendientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.