Cargando, por favor espere...

Anuncian nueva forma de pago para el Metro de la Ciudad de México
Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.
Cargando...

Desde principios de octubre de 2024, es posible realizar pagos sin contacto en el Metro de la Ciudad de México. Los usuarios pueden emplear tarjetas de crédito, débito, billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, según informó la firma GetNet México.

Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México. Ofrece una alternativa a la tarjeta MI Digital y evita el costo de adquirir este plástico, que asciende a 21 pesos mexicanos.

Para utilizar este nuevo método en teléfonos móviles, el usuario debe tener un dispositivo con tecnología NFC (Comunicación de Campo Cercano), que permite este tipo de pagos de corto alcance.

Además, es necesario descargar la aplicación App CDMX, registrarse con un correo electrónico o cuenta de redes sociales, seleccionar la opción de MI Digital y recargarla.

La recarga puede realizarse dentro de la misma aplicación o a través de Mercado Pago.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.

Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.

Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.

El 30 de abril se exhibirá la película ganadora del Oscar a la mejor animación: Flow.

El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.

Los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

La obra incluirá tres estaciones en la alcaldía Milpa Alta y cuatro más en Tláhuac.

Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.

La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.