Cargando, por favor espere...
Desde principios de octubre de 2024, es posible realizar pagos sin contacto en el Metro de la Ciudad de México. Los usuarios pueden emplear tarjetas de crédito, débito, billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, según informó la firma GetNet México.
Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México. Ofrece una alternativa a la tarjeta MI Digital y evita el costo de adquirir este plástico, que asciende a 21 pesos mexicanos.
Para utilizar este nuevo método en teléfonos móviles, el usuario debe tener un dispositivo con tecnología NFC (Comunicación de Campo Cercano), que permite este tipo de pagos de corto alcance.
Además, es necesario descargar la aplicación App CDMX, registrarse con un correo electrónico o cuenta de redes sociales, seleccionar la opción de MI Digital y recargarla.
La recarga puede realizarse dentro de la misma aplicación o a través de Mercado Pago.
La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.
En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.
La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.
El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato
El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.
El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.
Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.
Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.
Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.
El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.
Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.
También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.
Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.
Artículo 19 lanza alerta contra gobernador de Puebla por agresiones
Delincuentes obligan a alumnos a entregar amenazas; cierran primaria en Uruapan
Soberana presencia de la Patria, de Diana Morán Garay
Oculta Gobierno de Clara Brugada información de agua contaminada en Benito Juárez
Si México no manda agua a Texas, impondremos aranceles: Trump
ONU reactiva artículo por desapariciones forzadas en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.