Cargando, por favor espere...
Con el propósito de ofrecer un apoyo económico vitalicio a los medallistas de los Juegos Paralímpicos, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que adiciona un párrafo al artículo 87 de la Ley de Educación Física y Deporte de la Ciudad de México.
Al fundamentar el dictamen en nombre de la Comisión de Deporte, el diputado Federico Chávez Semerena, del Partido Acción Nacional (PAN), destacó la necesidad de reconocer el esfuerzo y desempeño de los deportistas que obtuvieron una medalla en los Juegos Paralímpicos y que, en algunos casos, carecen de apoyo.
Chávez enfatizó la importancia de no escatimar en un asunto que impacta directamente a los jóvenes, afirmando que “las medallas son de ellos, pero el triunfo es de todos”.
El documento establece que la modificación a la ley, aprobada el 2 de octubre, otorga a los medallistas de los Juegos Paralímpicos el derecho a un apoyo económico vitalicio por parte del gobierno de la Ciudad de México. Esta medida busca generar condiciones que favorezcan la integración efectiva de las personas que practican el deporte adaptado e incrementar su reconocimiento social.
Además, la iniciativa retoma testimonios de atletas que expresan las diversas dificultades que enfrentan para practicar su disciplina, debido a que las becas y estímulos económicos no resultan suficientes, lo que obliga a buscar alternativas para obtener recursos.
o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.
Miguel Ángel Yunes Márquez se ha convertido en el hombre más buscado de ese órgano.
Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
La reforma que establece el derecho a un apoyo económico vitalicio para los medallistas paralímpicos fue aprobada en 2024.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.
La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.
No podemos aprobar un Presupuesto de más de 6 billones de pesos a salto de mata, a escondidas y dándole la espalda a la gente: Marko Cortés.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador usara la quema de combustóleo, altamente contaminante, para generar electricidad.
Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera