Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Cargando, por favor espere...
Con el propósito de ofrecer un apoyo económico vitalicio a los medallistas de los Juegos Paralímpicos, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que adiciona un párrafo al artículo 87 de la Ley de Educación Física y Deporte de la Ciudad de México.
Al fundamentar el dictamen en nombre de la Comisión de Deporte, el diputado Federico Chávez Semerena, del Partido Acción Nacional (PAN), destacó la necesidad de reconocer el esfuerzo y desempeño de los deportistas que obtuvieron una medalla en los Juegos Paralímpicos y que, en algunos casos, carecen de apoyo.
Chávez enfatizó la importancia de no escatimar en un asunto que impacta directamente a los jóvenes, afirmando que “las medallas son de ellos, pero el triunfo es de todos”.
El documento establece que la modificación a la ley, aprobada el 2 de octubre, otorga a los medallistas de los Juegos Paralímpicos el derecho a un apoyo económico vitalicio por parte del gobierno de la Ciudad de México. Esta medida busca generar condiciones que favorezcan la integración efectiva de las personas que practican el deporte adaptado e incrementar su reconocimiento social.
Además, la iniciativa retoma testimonios de atletas que expresan las diversas dificultades que enfrentan para practicar su disciplina, debido a que las becas y estímulos económicos no resultan suficientes, lo que obliga a buscar alternativas para obtener recursos.
Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.
Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
La sociedad capitalista es una sociedad basada en la ciega lucha de intereses egoístas, una sociedad cuyo desarrollo está sujeto exclusivamente a la “presión de las carencias”; por eso, es –como decía Marx– el verdadero “reino de la necesidad”.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.
El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.
La reforma que establece el derecho a un apoyo económico vitalicio para los medallistas paralímpicos fue aprobada en 2024.
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
Sobresale un pago de más de 79 mil pesos a la Administración Hotelera del Sur por alojamiento en el hotel Camino Real, en Veracruz.
El PAN registró un pago por 394 mil 168 pesos a favor de Munir Hayek, según documentos oficiales correspondientes a los convenios TN/DGA/25/008 y TN/DGA/25/007.
En México, el deporte refleja las más profundas desigualdades económicas y sociales.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera