Cargando, por favor espere...
Con el propósito de ofrecer un apoyo económico vitalicio a los medallistas de los Juegos Paralímpicos, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que adiciona un párrafo al artículo 87 de la Ley de Educación Física y Deporte de la Ciudad de México.
Al fundamentar el dictamen en nombre de la Comisión de Deporte, el diputado Federico Chávez Semerena, del Partido Acción Nacional (PAN), destacó la necesidad de reconocer el esfuerzo y desempeño de los deportistas que obtuvieron una medalla en los Juegos Paralímpicos y que, en algunos casos, carecen de apoyo.
Chávez enfatizó la importancia de no escatimar en un asunto que impacta directamente a los jóvenes, afirmando que “las medallas son de ellos, pero el triunfo es de todos”.
El documento establece que la modificación a la ley, aprobada el 2 de octubre, otorga a los medallistas de los Juegos Paralímpicos el derecho a un apoyo económico vitalicio por parte del gobierno de la Ciudad de México. Esta medida busca generar condiciones que favorezcan la integración efectiva de las personas que practican el deporte adaptado e incrementar su reconocimiento social.
Además, la iniciativa retoma testimonios de atletas que expresan las diversas dificultades que enfrentan para practicar su disciplina, debido a que las becas y estímulos económicos no resultan suficientes, lo que obliga a buscar alternativas para obtener recursos.
El Consejo Nacional aprobó el pasado 29 de junio la creación de la Comisión Organizadora de la elección de la nueva dirigencia.
La precandidata presidencial limó asperezas con el líder nacional del PAN, Marko Cortés.
El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)
La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.
la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.
La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.
Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde
Se evidencian críticas que desvalorizan a las mujeres en política.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
Los diputados del Grupo Parlamentario del PAN celebraron la designación de la ministra Norma Lucía Piña Hernández como la presidenta de la SCJN.
No podemos aprobar un Presupuesto de más de 6 billones de pesos a salto de mata, a escondidas y dándole la espalda a la gente: Marko Cortés.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
Los eventos deportivos tienen un poder transformador único, pueden unir a personas de diferentes culturas y creencias.
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Venezuela hacia su punto más alto
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
Doce organizaciones buscan registro como partido político
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera