Cargando, por favor espere...
Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador usara la quema de combustóleo, altamente contaminante, para generar electricidad.
Aseguró que las viejas ideas del Presidente y de Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), están relacionadas con los más recientes niveles de contaminación en el Valle de México, siendo la refinería y termoeléctrica de Tula las principales fuentes de contaminación de la zona.
Anaya Cortés explicó que el combustóleo es lo que sobra cuando se procesa el petróleo. “El problema es que las refinerías de Pemex son tan viejas que sale más desperdicio que gasolina, o sea, queda más combustóleo que gasolina”, apuntó.
En su video semanal, el también ex presidente nacional del PAN dijo que el combustóleo se usaba como combustible para los barcos, hasta que la Organización Marítima Internacional lo prohibió por la alta contaminación que provoca, ya que al ser quemado genera azufre, muy peligroso de respirar.
“El problema es que gente como Bartlett y López Obrador viven atrapados en el pasado, en los años 70 (...) El problema es que las ideas de López Obrador y Barlett son ideas viejas”, afirmó el excandidato.
“Entonces, como ya no se puede vender el combustóleo para los barcos, a ellos les parece muy bien que la CFE lo queme para producir electricidad. Y como las plantas de Pemex producen muchísimo combustóleo, pues cada vez queman más combustóleo en la termoeléctrica de Tula, afectando claro a toda la gente de Tula y a toda la gente de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Además, el panista aseguró que el Gobierno de AMLO ha insistido en esta quema de combustóleo como alternativa aunque no es barata pues sirve para “maquillar las cifras de Pemex”.
“Aquí está la trampa: para maquillar las cifras de Pemex. Porque fíjate, Pemex le vende su combustóleo a la CFE y da la apariencia de tener finanzas más sanas, con mayores ingresos. Por eso nos opusimos a su reforma eléctrica, por eso decimos no a la energía sucia y cara”, afirmó.
Ricardo Anaya propuso nuevamente que se opte por invertir en energías limpias que no afecten al medio ambiente.
Insistieron en que es urgente la emisión de la convocatoria para designar a los integrantes del Comité de Selección del titular del Instituto.
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
Las comisiones unidas de Planeación y Procuración de Justicia no atendieron adecuadamente algunos aspectos críticos relacionados con la producción y arrendamiento de vivienda en la capital del país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.
A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.
El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.
Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.
Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.
Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.
También planteó establece la facultad del Senado de citar a comparecer al fiscal de la entidad, en caso de que el informe que se presente contenga irregularidades.
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
Escrito por Redacción