Cargando, por favor espere...
Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador usara la quema de combustóleo, altamente contaminante, para generar electricidad.
Aseguró que las viejas ideas del Presidente y de Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), están relacionadas con los más recientes niveles de contaminación en el Valle de México, siendo la refinería y termoeléctrica de Tula las principales fuentes de contaminación de la zona.
Anaya Cortés explicó que el combustóleo es lo que sobra cuando se procesa el petróleo. “El problema es que las refinerías de Pemex son tan viejas que sale más desperdicio que gasolina, o sea, queda más combustóleo que gasolina”, apuntó.
En su video semanal, el también ex presidente nacional del PAN dijo que el combustóleo se usaba como combustible para los barcos, hasta que la Organización Marítima Internacional lo prohibió por la alta contaminación que provoca, ya que al ser quemado genera azufre, muy peligroso de respirar.
“El problema es que gente como Bartlett y López Obrador viven atrapados en el pasado, en los años 70 (...) El problema es que las ideas de López Obrador y Barlett son ideas viejas”, afirmó el excandidato.
“Entonces, como ya no se puede vender el combustóleo para los barcos, a ellos les parece muy bien que la CFE lo queme para producir electricidad. Y como las plantas de Pemex producen muchísimo combustóleo, pues cada vez queman más combustóleo en la termoeléctrica de Tula, afectando claro a toda la gente de Tula y a toda la gente de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Además, el panista aseguró que el Gobierno de AMLO ha insistido en esta quema de combustóleo como alternativa aunque no es barata pues sirve para “maquillar las cifras de Pemex”.
“Aquí está la trampa: para maquillar las cifras de Pemex. Porque fíjate, Pemex le vende su combustóleo a la CFE y da la apariencia de tener finanzas más sanas, con mayores ingresos. Por eso nos opusimos a su reforma eléctrica, por eso decimos no a la energía sucia y cara”, afirmó.
Ricardo Anaya propuso nuevamente que se opte por invertir en energías limpias que no afecten al medio ambiente.
Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador usara la quema de combustóleo, altamente contaminante, para generar electricidad.
Las comisiones unidas de Planeación y Procuración de Justicia no atendieron adecuadamente algunos aspectos críticos relacionados con la producción y arrendamiento de vivienda en la capital del país.
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.
Después de acusar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ejercía violencia política de género, Martha Erika Alonso Hidalgo anunció que este viernes se reunirá con los magistrados para defender su triunfo.
Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con MC un bloque opositor.
La oposición advirtió una simulación del jefe de gobierno, Martí Batres, hacia su gabinete para que no se involucren en procesos internos de Morena, debido a que, en los hechos.
Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.
El Consejo Nacional aprobó el pasado 29 de junio la creación de la Comisión Organizadora de la elección de la nueva dirigencia.
El dios griego de los pastores y rebaños era representado con la figura de un hombre salvaje que tenía los pies de cabra.
Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
Mexicanos debemos estar alerta ante intentos imperialistas de Trump: Antorcha
Hermana de Martí Batres y Morena buscan legalizar despojos en CDMX
Fortalecen lazos México-China en el marco del Año Nuevo de la Serpiente
Buró de Crédito cambia de dueño: bancos venden participación a Trans Union
Muere Israel Rodríguez, policía herido tras enfrentamientos en GAM
Escrito por Redacción