Cargando, por favor espere...

Refinería y termoeléctrica de Tula, responsables de la alta contaminación en el Valle de México: Anaya
Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador usara la quema de combustóleo, altamente contaminante, para generar electricidad.
Cargando...

Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador usara la quema de combustóleo, altamente contaminante, para generar electricidad.

Aseguró que las viejas ideas del Presidente y de Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), están relacionadas con los más recientes niveles de contaminación en el Valle de México, siendo la refinería y termoeléctrica de Tula las principales fuentes de contaminación de la zona.

Anaya Cortés explicó que el combustóleo es lo que sobra cuando se procesa el petróleo. “El problema es que las refinerías de Pemex son tan viejas que sale más desperdicio que gasolina, o sea, queda más combustóleo que gasolina”, apuntó.

En su video semanal, el también ex presidente nacional del PAN dijo que el combustóleo se usaba como combustible para los barcos, hasta que la Organización Marítima Internacional lo prohibió por la alta contaminación que provoca, ya que al ser quemado genera azufre, muy peligroso de respirar.

“El problema es que gente como Bartlett y López Obrador viven atrapados en el pasado, en los años 70 (...) El problema es que las ideas de López Obrador y Barlett son ideas viejas”, afirmó el excandidato.

“Entonces, como ya no se puede vender el combustóleo para los barcos, a ellos les parece muy bien que la CFE lo queme para producir electricidad. Y como las plantas de Pemex producen muchísimo combustóleo, pues cada vez queman más combustóleo en la termoeléctrica de Tula, afectando claro a toda la gente de Tula y a toda la gente de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Además, el panista aseguró que el Gobierno de AMLO ha insistido en esta quema de combustóleo como alternativa aunque no es barata pues sirve para “maquillar las cifras de Pemex”.

“Aquí está la trampa: para maquillar las cifras de Pemex. Porque fíjate, Pemex le vende su combustóleo a la CFE y da la apariencia de tener finanzas más sanas, con mayores ingresos. Por eso nos opusimos a su reforma eléctrica, por eso decimos no a la energía sucia y cara”, afirmó.

Ricardo Anaya propuso nuevamente que se opte por invertir en energías limpias que no afecten al medio ambiente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

12 exgobernadores del PAN solicitaron una reestructuración nacional iniciando con el reemplazo del dirigente Marko Cortés y una revisión de estrategias de cara al 2027.

El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

A partir del próximo jueves 27 de junio arranca la segunda ronda de foros de discusión sobre la reforma judicial.

Marko Cortés asegura que no se reflejó el entusiasmo social en las urnas.

Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.

Los diputados del Grupo Parlamentario del PAN celebraron la designación de la ministra Norma Lucía Piña Hernández como la presidenta de la SCJN.

Los legisladores electos del PAN firmaron un compromiso para mantener la unidad y lealtad ante cualquier circunstancia.

La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.

El blanquiazul solo alcanzó el 1.78 por ciento de los votos en la elección por la gubernatura

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.