Cargando, por favor espere...

Ante alza de violencia en CDMX, oposición rechaza "cifras alegres" de SSC
La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.
Cargando...

Al pedir un minuto de silencio por la muerte de uniformados caídos por su labor al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el diputado local Héctor Barrera Marmolejo, en el Congreso local, afirmó que la oposición no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció este martes en el Congreso capitalino, como parte de la Glosa del V Informe de Gobierno.

Barrera señaló que en Xochimilco la situación de violencia “es alarmante” por el aumento en feminicidios, mientras los delitos con mayores índices continúan siendo el robo en transporte público y los asaltos afuera de los cajeros; el robo a casa habitación, que vulnera lo más íntimo de las familias; no disminuye el hecho de segmentarlo en “con o sin violencia”.

Añadió que la cifra negra continúa siendo del 90 por ciento, es decir, los datos solo hablan del 10 por ciento del universo de los delitos cometidos. “Con estos datos no se puede construir el atlas delictivo”, indicó.

El legislador reveló, basándose en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que algunos delitos conforme al último corte actualizado al mes de junio, señalan que en la CDMX se registraron mil 694 robos a casa-habitación; mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron mil 544, lo que implica un aumento de 9.7 por ciento.

En tribuna expuso que el 40 por ciento del delito de robo a casa habitación se concentra en Iztapalapa y Gustavo A. Madero, ambas gobernadas por Morena.

Antes, la diputada Daniela Álvarez de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC) aseguró que muchos de los problemas que enfrenta la capital son consecuencia directa de políticas y decisiones implementadas por el mismo gobierno que por lo menos en la capital desde 1997, ha ejercido el poder en esta Ciudad.

Reveló que, entre el primero de enero de 2019, al 31 de diciembre de 2022, las violaciones en la Ciudad se incrementaron en un 74%. “El abuso sexual creció casi 15% y el acoso sexual un 57%, y como referí en la comparecencia del secretario de gobierno, la desaparición de personas se incrementó en más del 100%”.

La legisladora reprochó que en esta Ciudad se registre un incremento de personas que han fallecido debido a incidentes viales y que se hayan reducido los puntos instalados del Programa Conduce sin Alcohol, así como las entrevistas y pruebas aplicadas, mismas que han sido menor a las realizadas en el año 2022, con relación al año 2019.

 

Fabrican delitos, encarcelan a inocentes

Además, denunció diversos casos donde ha habido impunidad, fabricación de delitos y encarcelamientos injustos, mismos que ha sido conocidos a través de redes sociales y medios de comunicación.

Por otro lado, exigió al titular de la SSC dar a conocer los controles que se implementan para evitar que elementos maquillen información de estadísticas y como ejemplo citó el caso de la detención de seis policías de esa corporación quienes trasladaron dos personas heridas de bala al Estado de México, mismos que son integrantes, mandos y elementos del sector Oasis, de la alcaldía Iztapalapa.

También cuestionó el aumento de presupuesto al Consejo Ciudadano y Procuración de Justicia capitalina,

“La institución a su cargo le otorgó la cantidad de 45 mil millones de pesos, debido a que en los últimos cuatro años tan solo la dependencia a su cargo le otorgo el equivalente a 180 millones de pesos, más lo que adicionalmente, le otorga la fiscalía a dicho organismo que le dio 36 millones en el año 2021, y 38 millones en el 2020”, expuso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Sancionó a mil 550 servidores públicos por no presentar su declaración patrimonial a tiempo.

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México

Durante los primeros minutos de este día, Martha Erika Alonso Hidalgo, rindió protesta como gobernadora de Puebla

La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.

Los siete órganos autónomos que desaparecerán de acuerdo con la reforma estructural aprobada en diciembre pasado han gastado cinco millones 60 mil 42 pesos en los 20 días de este 2025.

La tarde de este miércoles el diputado federal del PRD, Marcelino Castañeda, confirmó su decisión de dejar el partido con el argumento de que no se sintió tomado en cuenta para seguir representando al perredismo.

Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.

Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.

El abstencionismo creciente no se explica más que por el hartazgo de la gente hacia la clase política, mientras la inseguridad, la pobreza, los recortes presupuestales y un largo etcétera galopan en todo el país, ¿qué hacer?

Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.

El costo de internado alcanza los 50 mil pesos en algunas unidades.

El instituto político aseguró que se está fraguando un fraude en el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros.