Cargando, por favor espere...
Al pedir un minuto de silencio por la muerte de uniformados caídos por su labor al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el diputado local Héctor Barrera Marmolejo, en el Congreso local, afirmó que la oposición no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció este martes en el Congreso capitalino, como parte de la Glosa del V Informe de Gobierno.
Barrera señaló que en Xochimilco la situación de violencia “es alarmante” por el aumento en feminicidios, mientras los delitos con mayores índices continúan siendo el robo en transporte público y los asaltos afuera de los cajeros; el robo a casa habitación, que vulnera lo más íntimo de las familias; no disminuye el hecho de segmentarlo en “con o sin violencia”.
Añadió que la cifra negra continúa siendo del 90 por ciento, es decir, los datos solo hablan del 10 por ciento del universo de los delitos cometidos. “Con estos datos no se puede construir el atlas delictivo”, indicó.
El legislador reveló, basándose en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que algunos delitos conforme al último corte actualizado al mes de junio, señalan que en la CDMX se registraron mil 694 robos a casa-habitación; mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron mil 544, lo que implica un aumento de 9.7 por ciento.
En tribuna expuso que el 40 por ciento del delito de robo a casa habitación se concentra en Iztapalapa y Gustavo A. Madero, ambas gobernadas por Morena.
Antes, la diputada Daniela Álvarez de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC) aseguró que muchos de los problemas que enfrenta la capital son consecuencia directa de políticas y decisiones implementadas por el mismo gobierno que por lo menos en la capital desde 1997, ha ejercido el poder en esta Ciudad.
Reveló que, entre el primero de enero de 2019, al 31 de diciembre de 2022, las violaciones en la Ciudad se incrementaron en un 74%. “El abuso sexual creció casi 15% y el acoso sexual un 57%, y como referí en la comparecencia del secretario de gobierno, la desaparición de personas se incrementó en más del 100%”.
La legisladora reprochó que en esta Ciudad se registre un incremento de personas que han fallecido debido a incidentes viales y que se hayan reducido los puntos instalados del Programa Conduce sin Alcohol, así como las entrevistas y pruebas aplicadas, mismas que han sido menor a las realizadas en el año 2022, con relación al año 2019.
Fabrican delitos, encarcelan a inocentes
Además, denunció diversos casos donde ha habido impunidad, fabricación de delitos y encarcelamientos injustos, mismos que ha sido conocidos a través de redes sociales y medios de comunicación.
Por otro lado, exigió al titular de la SSC dar a conocer los controles que se implementan para evitar que elementos maquillen información de estadísticas y como ejemplo citó el caso de la detención de seis policías de esa corporación quienes trasladaron dos personas heridas de bala al Estado de México, mismos que son integrantes, mandos y elementos del sector Oasis, de la alcaldía Iztapalapa.
También cuestionó el aumento de presupuesto al Consejo Ciudadano y Procuración de Justicia capitalina,
“La institución a su cargo le otorgó la cantidad de 45 mil millones de pesos, debido a que en los últimos cuatro años tan solo la dependencia a su cargo le otorgo el equivalente a 180 millones de pesos, más lo que adicionalmente, le otorga la fiscalía a dicho organismo que le dio 36 millones en el año 2021, y 38 millones en el 2020”, expuso.
Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.
La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.
En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.
Los gobiernos del mundo occidental capitalista representan los intereses de los monopolios y el capital financiero y diseñan sus políticas para proteger e incrementar la acumulación, en la mayor cantidad, en el menor tiempo y con el menor riesgo
De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.
La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.
La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.
Ciudad de México.- Cristina Fernández de Kirchner, expresidente de Argentina analizó los afectos de las políticas neoliberales de la administración de Mauricio Macri.
“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.
Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.
La alianza del PRI, PAN y PRD participará en 11 de los 15 estados donde habrá elecciones para renovar gubernatura.
Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.
La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.
Santiago Taboada demandó al IECM que dé por buena su solicitud como precandidato, debido a que él cumplió con todos los requisitos para contender por la jefatura de gobierno CDMX.
Los mexicanos del Sur del país deben preocuparse por la situación y apoyar a quienes quieren un mejor futuro para la zona.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera