Cargando, por favor espere...

CDMX
Cerrarán temporalmente los verificentros en CDMX
Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.


Los verificentros de la Ciudad de México permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025; por lo que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) exhortó a los automovilistas a que realicen el trámite de verificación antes de estas fechas.

La Sedema explicó que el cierre temporal afecta a los Centros de Verificación Vehicular de la capital, por lo que los ciudadanos que aún no verifican sus autos deben tomar precauciones, ya que el servicio se reanudará el 2 de enero de 2025.

A través de un comunicado, la dependencia informó: "se recomienda a los propietarios de vehículos matriculados en la Ciudad de México realizar el trámite con antelación para evitar contratiempos".

Asimismo, recordó que se trata de los autos con engomado azul y terminación de placas 9 y 0 deben cumplir con la verificación en este mes de diciembre. Al mismo tiempo, anunció que, para enero de 2025, los autos con engomado amarillo y terminación de placas 5 y 6 serán los que deban realizar el trámite.

Los automovilistas que no realicen la verificación vehicular dentro del plazo establecido podrán ser multados con una cantidad equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, dos mil 171.40 pesos. La multa se aplicará también si el vehículo no acredita la verificación después de un periodo de 15 días adicionales. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.