Cargando, por favor espere...

Internacional
Argentina vuelve a tener deudas sin precedente: Cristina Kirchner
Ciudad de México.- Cristina Fernández de Kirchner, expresidente de Argentina analizó los afectos de las políticas neoliberales de la administración de Mauricio Macri.


Ciudad de México.- Cristina Fernández de Kirchner, expresidente de Argentina analizó los afectos de las políticas neoliberales de la administración de Mauricio Macri y los comparó con los logros de la llamada década ganada durante su Gobierno y el de Néstor Kirchner.

"En 2015 terminamos con un crecimiento del 2,6% del PBI. A fines del 2019 terminaremos con una contracción de la economía mayor al 3%.

"Hoy la Argentina vuelve a tener el cepo de una deuda sin precedente", precisó este lunes en el primer foro mundial del pensamiento crítico.

Asimismo, rechazó que la administración de actual gobierno derechista de Argentina que solo en tres años volvió a endeudar a la nación con la petición el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 57.700 millones de dólares y ahora se convierte "en un mero gestor de políticas que le son puestas de afuera".

"Nadie de izquierda, derecha, abajo o arriba puede negar que nuestro gobierno fue el que más desendeudó a la Argentina", acotó.

Además, resaltó que Macri duplicó la inflación, pese a que en campaña aseguraba que este sería el problema más fácil de resolver.

 De igual manera, mencionó que la igualdad también es una construcción política, frente al capitalismo que plantea el neoliberalismo.

"El neoliberalismo trabaja sobre el concepto de la igualdad exacerbando lo más negativo de la condición humana", aseguró

Líderes de América Latina como, Dilma Rousseff, Ernesto Samper y otros dieron cita en Buenos Aires para participar en el primer foro de pensamiento crítico.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Francia3.jpg

Un nuevo movimiento de insurrectos, heterogéneo, indisciplinado y sin líderes visibles, ha puesto en jaque al orden político convencional y arrinconado al Ejecutivo francés

La elección del Poder Judicial es una “farsa cómica y trágica”: Carolina Viggiano

En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.

Exige Tabe a AMLO respetar la Ley y sacar las manos del proceso electoral

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

Noroña no aceptará renuncia de ministros; no tendrán derecho a recibir su haber por retiro

Tras la renuncia masiva, el gobierno tendría que pagar 500 mil pesos a cada ministro por concepto de haber por retiro.

Imagen no disponible

Cartón

rusos.jpg

El 24 de febrero, Rusia implementó un “operativo militar especial” para garantizar la vida de los ucranianos de origen ruso, agredidos y desplazados desde 2014. Esta semana buzos aborda el peligroso conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

Imagen no disponible

Cartón

Viola Constitución la designación de nueva ministra de SCJN

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

nin.jpg

Varias lenguas indígenas de Michoacán están desapareciendo –destaca el purépecha– debido a que los padres de familia no las transmiten a sus hijos para evitar que sean discriminados; y por la falta de recursos destinados para conservarlas.

bladi.jpg

Dos décadas le han bastado a Vladimir Putin para transformar a Rusia de paria en actor global indispensable, sobre todo tras la implosión de la Unión Soviética.

C3.jpg

“La tragedia que hoy vive EE UU deja claro que, a pesar de su riqueza y de su gran desarrollo científico y tecnológico, el imperialismo es incapaz de lograr un grado suficiente de cooperación".

Lav.jpg

La actual situación que se está desarrollando en torno a Ucrania no tiene que ver solo con ese país, sino con "el orden mundial y el lugar que cada Estado ocupará en él".

Imagen no disponible

Sociedad 1008

biden.jpg

Puede un presidente ser relativamente menos agresivo que otro, hecho no desdeñable; pero ello no modifica en su esencia la realidad; a lo sumo podría esperarse un cambio en las formas, una mitigación. Nada más.

pri.jpg

Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.