Cargando, por favor espere...

Argentina vuelve a tener deudas sin precedente: Cristina Kirchner
Ciudad de México.- Cristina Fernández de Kirchner, expresidente de Argentina analizó los afectos de las políticas neoliberales de la administración de Mauricio Macri.
Cargando...

Ciudad de México.- Cristina Fernández de Kirchner, expresidente de Argentina analizó los afectos de las políticas neoliberales de la administración de Mauricio Macri y los comparó con los logros de la llamada década ganada durante su Gobierno y el de Néstor Kirchner.

"En 2015 terminamos con un crecimiento del 2,6% del PBI. A fines del 2019 terminaremos con una contracción de la economía mayor al 3%.

"Hoy la Argentina vuelve a tener el cepo de una deuda sin precedente", precisó este lunes en el primer foro mundial del pensamiento crítico.

Asimismo, rechazó que la administración de actual gobierno derechista de Argentina que solo en tres años volvió a endeudar a la nación con la petición el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 57.700 millones de dólares y ahora se convierte "en un mero gestor de políticas que le son puestas de afuera".

"Nadie de izquierda, derecha, abajo o arriba puede negar que nuestro gobierno fue el que más desendeudó a la Argentina", acotó.

Además, resaltó que Macri duplicó la inflación, pese a que en campaña aseguraba que este sería el problema más fácil de resolver.

 De igual manera, mencionó que la igualdad también es una construcción política, frente al capitalismo que plantea el neoliberalismo.

"El neoliberalismo trabaja sobre el concepto de la igualdad exacerbando lo más negativo de la condición humana", aseguró

Líderes de América Latina como, Dilma Rousseff, Ernesto Samper y otros dieron cita en Buenos Aires para participar en el primer foro de pensamiento crítico.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.

De las 23.9 millones de viviendas habitadas propias, el 58.5 por ciento reporta la necesidad de arreglos o remodelación y un porcentaje similar (58.1 por ciento) de ampliación.

Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.

Ciudad de México.- El 29 por ciento de los procedimientos que se adjudicaron mediante licitación pública para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no fueron asignados bajo criterios de competencia, concluyó el Instituto Mexi

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.

Biden defendió la labor de los sindicatos del país y subrayó que “Wall Street no construyó este país”, sino que fue “la clase media”.

El engaño y la manipulación de que son objeto los mexicanos, es alarmante. Este gobierno se ha caracterizado por ser antipopular; la desigualdad crece y cada cuatro segundos muere una persona por violencia e inseguridad.

El proceso muestra que el grupo político de Boric retrocedió y la extrema derecha se convierte en la primera fuerza política en el país.

El autor pronunció un discurso sobre el origen de la guerra y la necesidad de la democracia y la paz en los países latinoamericanos.

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

Las fuerzas armadas de México realizaron 267 funciones civiles adicionales a las asignadas por la Constitución.

Al menos 37 personas murieron al intentar saltar la valla de Melilla para acceder a España desde la provincia marroquí de Nador, en lo que supone la mayor tragedia registrada en esa frontera.

Este éxodo masivo escaló a un dilema político entre el país de destino –que pide a México contener a los migrantes– y la inacción de los países expulsores.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.