Peatones transitan por el arroyo vehicular por invasión de banquetas por parte de comercio ambulante.
Cargando, por favor espere...
Durante su comparecencia en el Congreso de la Ciudad de México, Nancy Núñez, alcaldesa de Azcapotzalco, fue duramente cuestionada por los diputados locales en relación a sus pobres resultados en material de seguridad y servicios público en la demarcación.
La diputada panista Laura Alejandra Álvarez Soto cuestionó a la alcaldesa de Morena sobre el motivo que ha generado el incremento de la inseguridad en la entidad ya que es mucho mayor al registrado en el gobierno anterior.
Aunado a ello, Álvarez Soto también cuestionó el poco avance de la alcaldesa para combatir al cartel inmobiliario, debido a que en Azcapotzalco diariamente surgen nuevas torres de Unidades Habitacionales, provocando la falta de agua, servicios de calidad y seguridad para los que hoy habitan esa demarcación.
Por su parte, la vicecoordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Luisa Ledesma Alpízar, cuestionó la falta de atención, consulta y participación ciudadana en proyectos desarrollados en la Azcapotzalco, entre ellos la construcción de Utopía en el Deportivo Ceylán.
La alcaldesa también fue cuestionada sobre la construcción del Macrolibramiento en Calzada de las Armas, donde no se han avanzado con los estudios de impacto en movilidad, lo que ha generado molestia entre habitantes de la zona, quienes diariamente padecen tráfico y pierden varias horas para trasladarse a sus fuentes de empleo.
Por otro lado, en su calidad de presidenta de la Comisión de Turismo, Ledesma Alpízar propuso a Núñez trabajar en algún programa turístico, sobre todo de cara al Mundial de futbol, el próximo año, para que se dé a conocer las riquezas culturales y atractivos que ofrece la alcaldía.
En respuesta a los cuestionamientos por la inseguridad, la alcaldesa de Azcapotzalco adelantó que trabajará en la modernización del C4 y que incrementará el número de patrullas y motopatrullas para reforzar la seguridad.
Peatones transitan por el arroyo vehicular por invasión de banquetas por parte de comercio ambulante.
El Gobierno de la Ciudad de México reportó que más de mil 455 viviendas resultaron afectadas por las lluvias del 10 y 12 de agosto.
El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante
Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos
En septiembre de 2024, padres de familia denunciaron la existencia de una red de extorsión en la Ciudad de México que utiliza a niños y niñas en disputas de divorcio.
La nueva regulación abarca a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VMEP), una categoría intermedia entre bicicleta eléctrica y motocicleta.
El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.
La reforma fue aprobada este 18 de agosto y entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial.
El trayecto de 3.9 km, que regularmente tomaba de 5 a 10 minutos, ahora puede demorar hasta 50 minutos, reportan los automovilistas y viajeros.
Chiapas concentra más pobreza: aunque no lidera en pobreza extrema, sumó 27.3 mil personas más en pobreza general.
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.
México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.
Otras alcaldías que también han reportado incidentes de gravedad son: Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.
Una situación similar se ha registrado en los estados de Chiapas y Nuevo León, donde usuarios han reportado largas filas y estaciones de servicio cerradas.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
BRICS aceleran la desdolarización global
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Más de 750 niños han sido asesinados en lo que va del Gobierno de Sheinbaum
La reforma electoral: mayor concentración del poder
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera