Cargando, por favor espere...
Los foros que sobre la reforma al Poder Judicial se llevarán a cabo a partir del próximo jueves, iniciando en la Cámara de Diputados, deben de tomar en cuenta a todas las voces y estas tienen que dar paso a un proyecto integral que fortalezca la democracia, demandó el coordinador de la bancada del PAN en ese órgano, Jorge Romero.
El diputado federal de Acción Nacional confirmó que su bancada acudirá a esa cita y refrendó el rechazo a la propuesta de elegir jueces, ministros y magistrados por voto en urnas.
Recordó que, a partir del próximo jueves 27 de junio, arranca la segunda ronda de foros de discusión sobre la reforma judicial.
“Es esencial que cada sector de la sociedad, incluyendo académicos, juristas, organizaciones civiles y ciudadanos en general, tenga la oportunidad de expresar sus puntos de vista. Sólo así se podrá alcanzar una reforma integral que refleje las necesidades y expectativas de las y los mexicanos, y que fortalezca nuestra democracia”, señaló en referencia a los foros.
El También presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, insistió en que la pluralidad de ideas y la aceptación de propuestas de modificación al proyecto a discusión, deben ser objetivos centrales en los nuevos diálogos nacionales.
“Si se reformará el Poder Judicial, que los ajustes que sufra lo hagan más robusto y representativo”, planteó.
“No podemos dejar fuera ninguna voz ni ignorar propuesta alguna que pueda contribuir al fortalecimiento de nuestro sistema judicial y nuestra democracia”, pidió.
Expresó que cualquier cambio al proyecto debe ser procesado a fondo y evaluado con el cuidado debido, para impedir que derive en el debilitamiento del Poder Judicial.
Señaló que la reforma a discusión requiere de un análisis exhaustivo, con el fin de determinar cuáles son sus eventuales beneficios y los potenciales riesgos.
Los cambios, alertó, deben mantener la independencia y autonomía del Poder Judicial, pero si afectan ambas condiciones, el PAN los rechazará.
Romero Herrera indicó que el PAN tiene disposición a colaborar y promover propuestas que garanticen una justicia “más eficiente, transparente y accesible para todas y todos los mexicanos”, y fortalezcan la democracia, así como una actuación autónoma del Poder judicial.
“Al margen de aclarar que estamos abiertos al análisis y discusión de todos los puntos de la reforma, adelantamos nuestro desacuerdo en la propuesta específica de elegir a ministros por medio del voto popular”, remarcó.
La Presidenta celebró que el Consejo de la Judicatura sancione a los trabajadores que continúen en paro de labores.
La Judicatura federal instó a los empleados a regresar a sus áreas de trabajo, advirtiendo que no existe una normativa que justifique la prolongación del paro.
La autoridad debe ejercerse como servicio al bien común: CEM
La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos
Marko Cortés, exigió al líder de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo, a que cumpla con el mandato constitucional de garantizar las condiciones necesarias para el trabajo legislativo.
La obligación de deuda pública como parte del PIB limita los recursos para sectores como educación, salud e infraestructura.
El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.
Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.
Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde
La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.
Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.
Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
No podemos aprobar un Presupuesto de más de 6 billones de pesos a salto de mata, a escondidas y dándole la espalda a la gente: Marko Cortés.
De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera