Cargando, por favor espere...

PAN pide atender crisis en salud
Con la salud no se juega, porque se trata de personas que no reciben de manera oportuna la atención médica: PAN
Cargando...

Ciudad de México.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés hizo  un llamado al Gobierno Federal a que dé a conocer la información real sobre la crisis que enfrenta el sistema de salud, debido al recorte irracional de más de mil 201 millones de pesos al presupuesto de ese sector.

“Con la salud no se juega, porque se trata de personas que no reciben de manera oportuna la atención médica y sus medicamentos; pudiendo evitarles el dolor evitable, este gobierno federal simplemente privilegia el presupuesto para los programas clientelares”, dijo.

Marko Cortés deploró que el Presidente desconozca o pretenda esconder información fidedigna sobre la falta de medicamentos e insumos en clínicas, hospitales e institutos, así como de los recortes millonarios de los programas de atención a beneficiarios y derechohabientes del IMSS, ISSSTE y Centros de alta especialidad.

Destacó que además del recorte presupuestal al sector salud, fueron despedidos más de 10 mil médicos, enfermeras y técnicos especializados, ordenados desde la Secretaría de Hacienda, cifra que contradice la afirmación del Ejecutivo federal en el sentido de que “no hay despido de médicos” en el sector salud.

De acuerdo con la información entregada a la Cámara de Diputados, la crisis en los servicios de salud, dijo Marko Cortés, es real y ya afecta significativamente a la población inscrita en los programas de Atención a la Salud Materna y Reproductiva; Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes; Prevención de Adicciones; Vacunación; y Atención a pacientes con VIH.

Lo anterior, añadió, porque al no escuchar y atender los reclamos de pacientes y directivos del sector salud sobre la falta de insumos, recursos económicos y personal necesario en los centros de salud del país, el gobierno morenista demuestra que no le interesa procurar la salud de los mexicanos, especialmente de los más pobres, sino solo conseguir dinero para fortalecer su estructura clientelar y electorera.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador usara la quema de combustóleo, altamente contaminante, para generar electricidad.

El Consejo Nacional aprobó el pasado 29 de junio la creación de la Comisión Organizadora de la elección de la nueva dirigencia.

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

Después de acusar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ejercía violencia política de género, Martha Erika Alonso Hidalgo anunció que este viernes se reunirá con los magistrados para defender su triunfo.

Marko Cortés, exigió al líder de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo, a que cumpla con el mandato constitucional de garantizar las condiciones necesarias para el trabajo legislativo.

A partir del próximo jueves 27 de junio arranca la segunda ronda de foros de discusión sobre la reforma judicial.

Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.

En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Los partidos derrotados en la última guerra sexenal se encuentran en una aguda crisis.

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.

Gutiérrez tomará posesión del cargo el 15 de diciembre.

Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.