Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés hizo un llamado al Gobierno Federal a que dé a conocer la información real sobre la crisis que enfrenta el sistema de salud, debido al recorte irracional de más de mil 201 millones de pesos al presupuesto de ese sector.
“Con la salud no se juega, porque se trata de personas que no reciben de manera oportuna la atención médica y sus medicamentos; pudiendo evitarles el dolor evitable, este gobierno federal simplemente privilegia el presupuesto para los programas clientelares”, dijo.
Marko Cortés deploró que el Presidente desconozca o pretenda esconder información fidedigna sobre la falta de medicamentos e insumos en clínicas, hospitales e institutos, así como de los recortes millonarios de los programas de atención a beneficiarios y derechohabientes del IMSS, ISSSTE y Centros de alta especialidad.
Destacó que además del recorte presupuestal al sector salud, fueron despedidos más de 10 mil médicos, enfermeras y técnicos especializados, ordenados desde la Secretaría de Hacienda, cifra que contradice la afirmación del Ejecutivo federal en el sentido de que “no hay despido de médicos” en el sector salud.
De acuerdo con la información entregada a la Cámara de Diputados, la crisis en los servicios de salud, dijo Marko Cortés, es real y ya afecta significativamente a la población inscrita en los programas de Atención a la Salud Materna y Reproductiva; Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes; Prevención de Adicciones; Vacunación; y Atención a pacientes con VIH.
Lo anterior, añadió, porque al no escuchar y atender los reclamos de pacientes y directivos del sector salud sobre la falta de insumos, recursos económicos y personal necesario en los centros de salud del país, el gobierno morenista demuestra que no le interesa procurar la salud de los mexicanos, especialmente de los más pobres, sino solo conseguir dinero para fortalecer su estructura clientelar y electorera.
“Cada día que pasa se confirma más el desvío criminal de recursos públicos del gobierno de López Obrador para levantar a Claudia Sheinbaum”, afirmó la diputada del PAN, Ana Villagrán.
Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México
El Grupo Parlamentario del PAN admitió que ya no cuenta con el voto de Yunes para frenar algunas reformas constitucionales.
Las pruebas PISA sólo son un reflejo de lo mal que está nuestro país en el tema educativo y en otros problemas como la polarización social a la que se está llegando.
Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.
Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.
También planteó establece la facultad del Senado de citar a comparecer al fiscal de la entidad, en caso de que el informe que se presente contenga irregularidades.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
La oposición advirtió una simulación del jefe de gobierno, Martí Batres, hacia su gabinete para que no se involucren en procesos internos de Morena, debido a que, en los hechos.
El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.
“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.
Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.
Los tres partidos de la alianza acordaron homogeneizar la comunicación hacia los ciudadanos en todas sus campañas.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Redacción