Cargando, por favor espere...

Crece crisis en salud
Médicos han han solicitado a legisladores de Morena su intermediación para entrevistarse con el presidente  López Obrador.
Cargando...

Ciudad de México. – La crisis en el sector salud del país se agudiza; directores de diversos hospitales han denunciado la falta de medicamentos y equipo, el despido injustificado de profesionales de la salud, entre otros problemas como consecuencia de las decisiones de la actual administración de Andrés Manuel López Obrador.

Por lo ha iniciado diversas  manifestaciones por parte de directores de hospitales generales e instituciones nacionales. Quienes han solicitado a legisladores de Morena su intermediación para entrevistarse con el presidente  López Obrador.

En las oficinas de la fracción de Morena, en la Cámara de Diputados se reunieron el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez Cuéllar; la Diputada Carmen Medel, de la Comisión de Salud, y el Senador Miguel Ángel Navarro, presidente de la Comisión de Salud en la Cámara alta para tratar la reducción del presupuesto por 2 mil 300 millones de pesos y, de esta manera, evitar una mayor crisis en el sector.

De acuerdo con declaraciones de Alfonso Ramírez Cuéllar, cada director reclamó las carencias a las que se enfrentan y cómo se agudizarán por los recortes del Gobierno federal.

Solicitaron a la Comisión de Presupuesto que sea intermediario en una reunión con el Secretario de Hacienda y el propio presidente de la República”, detalló.

Como carecemos de un reporte oficial, de un documento que señale las características y problemas derivados de la disminución presupuestal, estamos esperando que nos presenten de manera formal el documento donde se señala las implicaciones de la disminución de 2 mil 300 millones de pesos”, complementó.

Ramírez Cuéllar mencionó que entregará un documento a cada instituto y hospital. Además de un texto general para presentarlos ante el Poder Legislativo y finiquitar la reunión.

El presidente de la Comisión de Presupuesto agregó que, entre los múltiples acuerdos, está crear una comisión de trabajo que empezará el lunes, para diagnosticar el sector salud en los aspectos presupuestales y operativo.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.

Roncar no es normal. El ronquido es un ruido causado por una turbulencia derivada de obstrucciones

Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.

"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.

Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.

"Derivado de la revisión técnica de los equipos, se determinó que no reúnen los requerimientos", justificó el IMSS.

Es posible erradicar los salarios de pobreza si se aprueba un jornal mínimo de 305 pesos diarios, afirma Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a padres de familias sobre el uso de mochilas pesadas en niños ya que puede causar lesiones como deformaciones en la columna.

Médicos han han solicitado a legisladores de Morena su intermediación para entrevistarse con el presidente  López Obrador.

En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.

Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.

Los derechohabientes del IMSS en SLP, además de las enfermedades, padecen desabasto de medicamentos, escasez de camas, insuficiencia de médicos, entre otras graves deficiencias.

Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.

Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo entrarán en vigor en un plazo de seis meses

Cada 60 minutos se detectan 15 nuevos casos de diabetes entre los derechohabientes del IMSS