Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Cada 60 minutos se detectan 15 nuevos casos de diabetes entre los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que ha convertido a este padecimiento en la segunda causa de muerte, tan sólo por debajo de los decesos ocasionados por las enfermedades cardiovasculares.
En la actualidad, el Instituto reporta a 4.2 millones de derechohabientes con diabetes, ante lo cual, a través del Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas, puesto en marcha en el estado de Nuevo León, se identificaron y ya están en tratamiento 15 mil personas con prediabetes, a fin de evitar que desarrollen este padecimiento.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en 2016 ocurrieron en México 105 mil 574 decesos por diabetes, es decir, cada día murieron 290 mexicanos de este mal.
La doctora Miralda Aguilar Patraca, coordinadora de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar del IMSS, recordó que la diabetes es una enfermedad metabólica crónica, la cual se desencadena cuando el páncreas no es capaz de producir suficiente insulina —hormona que regula el nivel de glucosa en sangre— o cuando el organismo no la puede utilizar en forma eficaz.
El IMSS precisó también que más de 332 mil personas han calculado su riesgo de padecer este mal a través de CHKT en línea, dentro de la aplicación IMSS Digital.
Cada día en promedio se detectan 348 nuevos casos, de ahí que en las Unidades de Medicina Familiar del IMSS se da tratamiento mediante intervención educativa para cambiar estilos de vida: alimentación saludable y actividad física, y si lo requieren, toma de medicamentos y la detección de complicaciones del padecimiento.
La especialista señaló que en la actual administración, se ha hecho un gran esfuerzo por dar un viraje en la atención a los derechohabientes y pasar de lo curativo a lo preventivo.
De las más de 332 mil personas que han calculado su riesgo para padecer alguna enfermedad crónica como diabetes, enfermedad cardiovascular, cáncer de mama o de próstata a través de CHKT en línea, aplicación para teléfonos digitales y tabletas, 76 mil 273 usuarios fueron identificados con alto riesgo de padecer diabetes.
Médicos han han solicitado a legisladores de Morena su intermediación para entrevistarse con el presidente López Obrador.
Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.
AMLO proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.
Según las cifras del reporte mensual que dio a conocer el Seguro Social, en agosto se crearon 47 mil 630 nuevas plazas
En el 2019 prácticamente está en cero por ciento el avance de obras y el pago a proveedores, los contratos y convenios de servicios se rezagan
México.- Tras las fuertes lluvias que causaron severas inundaciones en Sinaloa, se abrirán los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la población en general en la entidad.
El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
Usuarios han logrado entrar al sitio y cargar los datos personales de la persona a vacunar, pero tampoco pudieron concretar el registro.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Metrobús Laguna: una deuda histórica
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Escrito por Redacción