Cargando, por favor espere...

CDMX
Jesús Orta será próximo secretario de Seguridad de la CDMX
esús Orta Martínez será el próximo secretario de Seguridad de la capital, anunció la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México


Ciudad de México. – Jesús Orta Martínez será el próximo secretario de Seguridad de la capital, anunció la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Orta Martínez fue Oficial Mayor durante el gobierno del exjefe de Gobierno, Marcelo Ebrard y secretario general de la Policía Federal de 2012 a 2014.

Además, se ha desempeñado como director general de Presupuesto y Recursos Financieros de la Secretaría de Educación Pública durante 2015. Desde 2017 a la fecha se desempeña como director general en Estrategia Competitiva y Administración de Proyectos.

En el mensaje donde fue presentado el próximo titular de Seguridad, también se mostró el plan de seguridad para la capital llamada 'Estrategia para una Ciudad de México Segura y en Paz'.

Entre los puntos más relevantes del proyecto, están la transparencia de los recursos, el reforzamiento de la seguridad en los CETRAM y el Metro, así como la creación de la carrera policial dentro de la Policía local, los cuales fueron expuestos por Orta Martínez.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.

De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.