Cargando, por favor espere...
A la pregunta ¿En Texcoco se vive bien?, nombre que lleva el libro, su autor Brasil Acosta Peña concluyó que no. Durante la presentación del libro, editado por Editorial Esténtor afirmó que la realidad de uno de los municipios mexiquenses con mayor historia dice lo contrario.
A modo de interrogación, el título del libro cuestiona justo lo que afirma el gobierno morenista de Texcoco, que “Se vive bien".
"Este gobierno está acostumbrado a sacar frases, eso se llama eufemismo, empezando con la Cuarta Transformación, quiere con palabras sustituir lo que en la realidad no está aconteciendo", puntualizó el autor.
Dio a conocer datos respecto a la percepción de los texcocanos, como que uno de los principales problemas es la inseguridad, no se ha regularizado colonias que llevan más de 50 años de fundadas. Existen poblaciones sin drenaje, agua potable y luz eléctrica, así como decenas de calles sin pavimentar.
Además, por los caprichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, canceló uno de los proyectos que beneficiaría a más de 500 mil personas, y de manera directa a los habitantes del municipio. Se trató del Nuevo Aeropuerto Internacional, proyecto que se construía en esa región.
En este contexto, el también diputado federal y dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México destacó que el libro se abre paso para "decir la verdad. Alguien tiene que empezar".
A su vez, Libia Carbajal, editora del libro y directora de Editorial Esténtor comentó que el texto, invita a los texcocanos a concientizar los problemas, el origen de estos y tomar las acciones necesarias para cambiar la situación.
"Brasil Acosta Peña invita a transformar, no sólo a conocer de donde surgen los problemas, sino a la acción", precisó.
En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".
La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos
No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.
En cinco años, el gobierno de Cuitláhuac García se ha caracterizado por la represión contra padres de familia, jubilados, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y políticos inconformes ante nulos resultados en materia de seguridad pública, salud, educación y descontrol del erario.
El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.
Son tantas las mentiras que se dicen en las conferencias mañaneras que Pinocho se quedaría corto y jamás ganaría una competencia del largo de nariz a “ya saben quién”.
Considero de gran relevancia el actuar de los tribunales en la materia para que hagan justicia y reparen la arbitrariedad cometida contra los poblanos afiliados al MAP.
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
México está perdido gracias a su presidente morenista y sus malas políticas económicas; en México la economía no crece y no hay empleos a pesar de que el semáforo ya esté en amarillo o verde.
La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.
Con la consulta de la revocación de mandato se han activado de modo escandaloso las peores prácticas de manipulación electoral desde el gobierno; y ahora se efectúa con el respaldo de la ley.
Un análisis de Causa en Común reveló que en el 57% de los discursos del Presidente y secretarios de Estado en las 'mañaneras' no se dio sustento a las declaraciones emitidas de los funcionarios.
Los profesionales de la salud han denunciado en diversas oportunidades que no han sido tomados en cuenta para la vacunación pese a ser parte del personal de primera línea.
Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Redacción