Cargando, por favor espere...

Nacional
"En Texcoco no se vive bien": Brasil Acosta Peña
El autor del libro "invita a transformar, no sólo a conocer de donde surgen los problemas, sino a la acción".


  • Editorial Esténtor y el autor presentaron el libro ¿En Texcoco se vive bien?

A la pregunta ¿En Texcoco se vive bien?, nombre que lleva el libro, su autor Brasil Acosta Peña concluyó que no. Durante la presentación del libro, editado por Editorial Esténtor afirmó que la realidad de uno de los municipios mexiquenses con mayor historia dice lo contrario.

A modo de interrogación, el título del libro cuestiona justo lo que afirma el gobierno morenista de Texcoco, que “Se vive bien".

"Este gobierno está acostumbrado a sacar frases, eso se llama eufemismo, empezando con la Cuarta Transformación, quiere con palabras sustituir lo que en la realidad no está aconteciendo", puntualizó el autor.

Dio a conocer datos respecto a la percepción de los texcocanos, como que uno de los principales problemas es la inseguridad, no se ha regularizado colonias que llevan más de 50 años de fundadas. Existen poblaciones sin drenaje, agua potable y luz eléctrica, así como decenas de calles sin pavimentar.

Buzos

Además, por los caprichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, canceló uno de los proyectos que beneficiaría a más de 500 mil personas, y de manera directa a los habitantes del municipio. Se trató del Nuevo Aeropuerto Internacional, proyecto que se construía en esa región.

En este contexto, el también diputado federal y dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México destacó que el libro se abre paso para "decir la verdad. Alguien tiene que empezar".

A su vez, Libia Carbajal, editora del libro y directora de Editorial Esténtor comentó que el texto, invita a los texcocanos a concientizar los problemas, el origen de estos y tomar las acciones necesarias para cambiar la situación.

"Brasil Acosta Peña invita a transformar, no sólo a conocer de donde surgen los problemas, sino a la acción", precisó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.

De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.