Cargando, por favor espere...

Son justas las protestas de trabajadores del PJF por extinción de fideicomisos: PRD
El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.
Cargando...

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de trabajadores del Poder Judicial son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos y fondos de esa instancia.

Luis Espinosa Cházaro, coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, advirtió que el planteamiento de los promotores respecto a que, esos instrumentos financieros deben ser eliminados porque amparan excesos de jueces, ministros y magistrados, y no benefician a los trabajadores, es demagogia.

Lo que Morena y la Presidencia de la República buscan, sentenció, es debilitar al Poder Judicial y afectar su autonomía e independencia, porque al Primer Mandatario no le agradan sus resoluciones.

“Ahí vemos las manifestaciones de los trabajadores, que no son los ministros, hoy en la Corte y seguramente mañana y pasado aquí, porque han ahorrado toda su vida, lo que es válido, lo que es correcto“, anotó.

El legislador cuestionó que el Presidente, el gobierno y la mayoría que presumen poner por delante siempre a los que menos tienen, ahora vayan contra los derechos de los trabajadores.

“¿No son los trabajadores que han juntado sus fondos de retiro a los que va a afectar? Otra vez la demagogia del Presidente, su visceralidad, es un pleito que tiene con la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque la Corte ha aplicado la Constitución y eso al Presidente parece disgustarle”, dijo.

Luis Espinosa Cházaro reconoció que en el debate a desarrollarse este martes 17 en el Pleno, la oposición buscará “desenmascarar” a la mayoría, que va por someter al Poder Judicial, con el argumento de que los fideicomisos sólo protegen las prebendas de ministros de la Corte.

Por esa razón, se tiene claro que en el tablero no podrán impedir que avance el proyecto señalado, que previamente advirtió la oposición, será impugnado ante la propia Suprema Corte, con acciones de inconstitucionalidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de Morena para robarse la elección que viene", advirtió el líder social.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

Las miles de niñas y adolescentes de los pueblos originarios de La Montaña de Guerrero no tienen otra opción más que entregarse en matrimonio contra su voluntad a cambio de una oferta económica planteada a sus padres.

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.

Hay grietas en en el discurso de los megaproyectos, que hay que observar. Estamos a favor del progreso, pero la “vía” de desarrollo de la 4T es alarmante. A la larga condenaría a los trabajadores y nos llevaría al subdesarrollo.

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

El pasado nueve de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2024, en el que se contemplan recortes del nueve al 12% en varias áreas o aumentos insignificantes en la atención a los padecimientos específicos de la mujer, como salud materna, salud sexual y reproductiva, entre otras.