Cargando, por favor espere...

Nacional
Son justas las protestas de trabajadores del PJF por extinción de fideicomisos: PRD
El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.


El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de trabajadores del Poder Judicial son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos y fondos de esa instancia.

Luis Espinosa Cházaro, coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, advirtió que el planteamiento de los promotores respecto a que, esos instrumentos financieros deben ser eliminados porque amparan excesos de jueces, ministros y magistrados, y no benefician a los trabajadores, es demagogia.

Lo que Morena y la Presidencia de la República buscan, sentenció, es debilitar al Poder Judicial y afectar su autonomía e independencia, porque al Primer Mandatario no le agradan sus resoluciones.

“Ahí vemos las manifestaciones de los trabajadores, que no son los ministros, hoy en la Corte y seguramente mañana y pasado aquí, porque han ahorrado toda su vida, lo que es válido, lo que es correcto“, anotó.

El legislador cuestionó que el Presidente, el gobierno y la mayoría que presumen poner por delante siempre a los que menos tienen, ahora vayan contra los derechos de los trabajadores.

“¿No son los trabajadores que han juntado sus fondos de retiro a los que va a afectar? Otra vez la demagogia del Presidente, su visceralidad, es un pleito que tiene con la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque la Corte ha aplicado la Constitución y eso al Presidente parece disgustarle”, dijo.

Luis Espinosa Cházaro reconoció que en el debate a desarrollarse este martes 17 en el Pleno, la oposición buscará “desenmascarar” a la mayoría, que va por someter al Poder Judicial, con el argumento de que los fideicomisos sólo protegen las prebendas de ministros de la Corte.

Por esa razón, se tiene claro que en el tablero no podrán impedir que avance el proyecto señalado, que previamente advirtió la oposición, será impugnado ante la propia Suprema Corte, con acciones de inconstitucionalidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

La sociedad capitalista es una sociedad basada en la ciega lucha de intereses egoístas, una sociedad cuyo desarrollo está sujeto exclusivamente a la “presión de las carencias”; por eso, es –como decía Marx– el verdadero “reino de la necesidad”.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

En la industria textil, las malas condiciones laborales se han normalizado, sobre todo en los países del Sur Global, donde se encuentran la mayoría de las empresas.

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.