Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
                    El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, criticó lo que está ocurriendo en Movimiento Ciudadano (MC) y la forma como se dio a conocer a su precandidato a la Presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez.
Agregó que quienes usan la idea de lo nuevo para disfrazar lo absurdo no son los líderes del movimiento social que ahí se ha construido. “La política banal y ocurrente no es lo que merece el país”, señaló.
“Lo ocurrido ayer (la forma en que se dio a conocer a su precandidato) no es una nueva forma de hacer política, eso no es política, y yo no pienso ser parte de algo que no creo, ya lo había expresado y lo sostengo, y lo que te queda al final es la congruencia y me parece que se han hecho las cosas muy mal y que lo que se está haciendo a nivel nacional lastima también a nuestro proyecto”, escribió en sus redes sociales.
En un mensaje, el mandatario estatal indicó que, pese a no estar de acuerdo, mantiene una relación de amistad y respeto con el gobernador de Nuevo León, Samuel García.
“Ayer que vi el anuncio de Samuel García desde Nuevo León destapando a Jorge Álvarez como candidato a la presidencia de México, no lo podía creer. En una mesa con botana y cerveza, el gobernador se asumía como líder de nuestro movimiento y nos dictaba instrucciones sobre el camino a seguir. Quienes usan la idea de lo nuevo para disfrazar lo absurdo, los que nos metieron en el callejón de la banalidad, el callejón de la no política, no son los líderes de este proyecto ni mucho menos del movimiento social que construimos en Jalisco”, señaló.
Indicó que tras reflexionar sobre lo que ocurre en MC, siente pesar debido a que ese partido es lo que él construyó y al cual le tiene gran cariño, “se está destruyendo por las malas decisiones de su dirigencia”.
Desde hace meses Alfaro Ramírez decidió ya no ser parte de la política y mantenerse al margen de las elecciones, sí advirtió que esta decisión afectará negativamente a lo que están haciendo los integrantes de Movimiento Ciudadano en Jalisco.
                            Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
                            La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
                            La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
                            Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
                            La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
                            Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
                            Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
                            Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
                            Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
                            Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
                            La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
                            350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
                            La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
                            José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
                            La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera