Cargando, por favor espere...

editorial
Guerra comercial y abandono del Acuerdo Nuclear 
El sueño imperialista de dominar por completo en Medio Oriente, apoderarse de sus riquezas naturales, saquearlas y sojuzgar a su población originó un largo proceso que aún no concluye


A principios de este año, buzos publicó la entrevista concedida por el Dr. Mohammad Taghi Hosseini, embajador en México de la República Islámica de Irán; en esa ocasión se tocaron aspectos muy importantes de la situación económica y política actual en aquel país, su relación e importancia en Medio Oriente y en el escenario internacional, en el que el peso de Irán es muy grande, no solo por su importancia como productor de petróleo, sino por su resistencia al asedio de las potencias imperialistas que hace décadas intentan apoderarse de sus recursos energéticos, de su riqueza, controlando el territorio, fraguando intervenciones y golpes de Estado que finalmente fracasaron ante la unidad y decisión combativa de esta nación islámica. 

El sueño imperialista de dominar por completo en Medio Oriente, apoderarse de sus riquezas naturales, saquearlas y sojuzgar a su población originó un largo proceso que aún no concluye y que ha pasado por varias etapas, una de ellas fue la de dividir al mundo árabe, cuando había emergido como la República Árabe Unida. Intervención, intrigas, espionaje, sabotajes y asesinatos, ningún método dejó de aplicar la potencia imperialista para apoderarse de esa extensa región; enfrentó a países hermanos, tardó muchos años en conseguir el derrocamiento de los gobiernos más firmes y contrarios a su política hegemónica y no vaciló en invadirlos; financió levantamientos e implantó dictaduras. Uno a uno fueron cayendo los países árabes bajo el control de Estados Unidos (EE. UU.), varias veces mediante un baño de sangre; casos muy recientes son Irak y Libia. 

Las acciones para apoderarse del extenso territorio de Irán no cesan; pero esta nación ha resistido a pesar de las presiones, sanciones económicas, de las acusaciones de representar una amenaza a la seguridad mundial por la fabricación de armamento nuclear y de la nueva guerra comercial y financiera que hoy se desarrolla contra ella. 

EE. UU., principal productor de armas nucleares, poseedor del mayor arsenal de estas armas de exterminio, la más grande amenaza en el planeta, acusando a una nación menos desarrollada económica y militarmente, finalmente tuvo que aceptar la firma de un Acuerdo Nuclear con las principales potencias del mundo y con Irán. Pero la primera potencia bélica del mundo nunca admitió restricciones a su experimentación y producción de armas nucleares, las prohibiciones son para el resto de los países; a EE. UU. le tiene sin cuidado la seguridad del mundo; su irresponsabilidad lo conduce ahora a romper el Pacto Nuclear, ha salido del acuerdo esgrimiendo argumentos absurdos y tratando de arrastrar hacia sus posiciones en contra de Irán a las demás potencias nucleares firmantes. No ha conseguido su propósito y ahora permanece más aislado que antes. 

De la salida de EE. UU. del Acuerdo Nuclear, de la historia de agresiones en contra de su nación y de la resistencia del pueblo iraní, habla esta semana, por segunda vez en exclusiva para buzos, el embajador de la República Islámica de Irán. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Balacera.jpg

Cuando se trata de masacres masivas, EE. UU., el “país de la democracia”, encabeza las listas mundiales.

fu.jpg

La alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, intentó derribar uno de los locales del mercado antiguo Ignacio Zaragoza con la ayuda de granaderos, por lo que vecinos y comerciantes se manifestaron y prendieron fuego al palacio de gobierno.

Abre su convocatoria MC rumbo a elecciones 2024

Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.

arg.jpg

En su afán por exhibirse diferentes de los gobiernos anteriores, la 4T y Morena han acabado por destruir aun lo útil y racional de las leyes e instituciones existentes. Esta semana le tocó a la ciencia, tecnología e innovación.

aml.jpg

La propaganda ha desempeñado un papel importante para manipular a la masa y lograr así convertir a la víctima en victimario. Por ello hasta un niño se horroriza porque los “rusos” están invadiendo Ucrania, porque lo escuchó de su maestro y éste de la tv.

est.jpg

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

China y EE.UU. discutirán reducción de aranceles en Estocolmo

China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.

ac.jpg

Aracne era una tejedora excepcional. “No fue aquella famosa por su patria o por los orígenes de su linaje, sino por su arte”. Aracne se había ganado con su habilidad una reputación memorable, a pesar de haber nacido en un hogar humilde.

Carlos Urzúa se integra al FAM: Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).

sh.jpg

En el año 2021, es decir, el tercer año de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las instituciones del gobierno mexicano fueron menos transparentes con respecto a 2019, según un estudio del CIDE y el INAI.

La Revolución de Octubre, el primer paso en la edificación del nuevo mundo

Todavía queda una tarea, la más importante y significativa... fue precisamente la que Lenin señaló una vez tomado el Palacio de Invierno: “Ahora nos dedicaremos a edificar el socialismo”.

Ulises Lara, cercano a Batres, nuevo encargado de FGJCDMX

A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.

Morena va por fast track legislativo en el Senado

Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.

Buenos resultados en seguridad en alcaldías de oposición no se atienen a Batres: Tabe

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

sextante.jpg

El principal y único protagonista del filme son las masas trabajadoras de Rusia, que lograron contener al ejército más poderoso del mundo en esos momentos.