México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Cargando, por favor espere...
Además, aseguró, en un encuentro con actores del turismo Domos de la Universidad Anáhuac Cancún, que reparará el gran daño que el megaproyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador le ha causado al medio ambiente, es decir, al atractivo de la región.
“Ya no puedo dar para atrás un proyecto donde se han gastado 500 mil millones, pero sí vamos a investigar porque pasó de 120 mil millones a 500 mil millones, si vamos a investigar posibles actos de corrupción en la construcción del Tren Maya porque ya nos dimos cuenta que muchos de los amigos del Presidente hicieron negocios con el balastro”, sostuvo.
También se comprometió a consolidar a Cancún como uno de los destinos preferidos de los jóvenes, restituyendo el Consejo de Promoción Turística; así como el proyecto de Pueblos Mágicos, y dar la tarea de reconstruir Acapulco, al Fondo Nacional de Fomento al Turismo.
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.
Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
La CIA en acción, Venezuela en peligro
En Michoacán la tradición del Día de Muertos se encarece
De no ir en alianza, PRI y PAN arriesgan cuatro alcaldías en 2027
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista