Cargando, por favor espere...

Investigará Xóchitl corrupción en Tren Maya, y resarcirá daños causados
La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.
Cargando...

Dado que no puede dar marcha atrás a un proyecto que costó 500 mil millones de pesos, la candidata presidencial de la Coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), se comprometió con el sector turístico de Cancún a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos.

Además, aseguró, en un encuentro con actores del turismo Domos de la Universidad Anáhuac Cancún, que reparará el gran daño que el megaproyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador le ha causado al medio ambiente, es decir, al atractivo de la región.

“Ya no puedo dar para atrás un proyecto donde se han gastado 500 mil millones, pero sí vamos a investigar porque pasó de 120 mil millones a 500 mil millones, si vamos a investigar posibles actos de corrupción en la construcción del Tren Maya porque ya nos dimos cuenta que muchos de los amigos del Presidente hicieron negocios con el balastro”, sostuvo.

También se comprometió a consolidar a Cancún como uno de los destinos preferidos de los jóvenes, restituyendo el Consejo de Promoción Turística; así como el proyecto de Pueblos Mágicos, y dar la tarea de reconstruir Acapulco, al Fondo Nacional de Fomento al Turismo.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Los inconformes se presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para mostrar su respaldo a las ministras y ministros, así como a los trabajadores, quienes reanudaron las actividades este martes.

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

“No existe un semillero, un plan para los maestros de educación física y deporte, ni un plan maestro para el deporte nacional” dijo Pacheco.

Agentes de la FGR detuvieron a Mauricio “V” y Alan “C”, presuntos involucrados en el robo de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

Los cuatro años de la 4T han sido trágicos para la infraestructura carretera, misma que está en ruinas. Las pocas carreteras que funcionan bien son caras e inseguras.

Ciudad de México.- A 50 años del movimiento estudiantil de 1968 dicho suceso histórico continúa exigiendo nuevos conocimientos e interpretaciones sobre su origen, desarrollo y conclusión trágica con la masacre del 2 de octubre en Plaza de las Tres Cultura

Los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años se atribuyen a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, señaló la oposición en el Congreso CDMX.

La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.

Los habitantes de algunos municipios del Estado de México y Ciudad de México han sufrido severas inundaciones

En México, el acceso a la salud es un derecho constitucional, pero muchas mujeres enfrentan negligencia, violencia médica y revictimización institucional.

Salaverna es una comunidad rural de Mazapil, Zacatecas, cuyos habitantes enfrentan acciones de desalojo y presiones legales de una compañía minera del empresario Carlos Slim..

El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.