Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Investigará Xóchitl corrupción en Tren Maya, y resarcirá daños causados
La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.


Dado que no puede dar marcha atrás a un proyecto que costó 500 mil millones de pesos, la candidata presidencial de la Coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), se comprometió con el sector turístico de Cancún a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos.

Además, aseguró, en un encuentro con actores del turismo Domos de la Universidad Anáhuac Cancún, que reparará el gran daño que el megaproyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador le ha causado al medio ambiente, es decir, al atractivo de la región.

“Ya no puedo dar para atrás un proyecto donde se han gastado 500 mil millones, pero sí vamos a investigar porque pasó de 120 mil millones a 500 mil millones, si vamos a investigar posibles actos de corrupción en la construcción del Tren Maya porque ya nos dimos cuenta que muchos de los amigos del Presidente hicieron negocios con el balastro”, sostuvo.

También se comprometió a consolidar a Cancún como uno de los destinos preferidos de los jóvenes, restituyendo el Consejo de Promoción Turística; así como el proyecto de Pueblos Mágicos, y dar la tarea de reconstruir Acapulco, al Fondo Nacional de Fomento al Turismo.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.