Cargando, por favor espere...
Ante el Congreso capitalino, el diputado Ricardo Rubió Torres, señaló que la Ciudad de México reporta los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años, situación que atribuyó a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, quienes buscan asumir la presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la CDMX, respectivamente.
Ante el Congreso capitalino, el diputado Ricardo Rubió Torres señaló que la Ciudad de México reporta los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años, situación que atribuyó a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, quienes buscan asumir la presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la CDMX, respectivamente.
El legislador criticó que ambos exfuncionarios promuevan acciones de seguridad instrumentadas en sus gestiones; mientras que la realidad es que los capitalinos enfrentan problemas en esta materia: “es lamentable que la delincuencia sea tolerada desde la Jefatura de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, esta última fue encabezada por Omar García Harfuch, quien además no tuvo la más mínima sensibilidad para velar por los derechos y mejorar las condiciones laborales de los policías de la CDMX”.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2023, en la CDMX se han contabilizado 579 homicidios dolosos; 19 secuestros; más de tres mil 500 delitos de abuso sexual. Con respecto a robos, se han reportado: dos mil 592 a casa habitación, más de cuatro mil a automóviles, ocho mil 153 de autopartes, seis mil 663 en vía pública, tres mil 42 en transporte público y más de nueve mil en negocios.
El diputado blanquiazul recordó que, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las alcaldías más inseguras, violentas y catalogadas como “foco rojo” en incidencia delictiva son: Iztapalapa, Iztacalco, Xochimilco y Gustavo A. Madero, todas ellas gobernadas por MORENA.
En este Gobierno el pueblo nada ha ganado como no sean muertos por la aplicación criminal de la inmunidad de rebaño, la caída del segundo piso del metro por falta de mantenimiento debido a la austeridad...
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
Algunos eventos de marzo de 2023 confirman la alianza sino-rusa, que propone un nuevo mundo libre de la tutela carcelaria de EE. UU.
El dirigente del PAN, Marko Cortés, criticó a AMLO por asegurar que en México la violencia “no es un problema grave ni urgente”.
Parásitos no logra ubicar su crítica hacia los auténticos parásitos del orden social.
En México se registraron 3 mil 123 atrocidades o crímenes de extrema violencia de enero a junio de este año, de acuerdo con el estudio “Atrocidades y eventos de alto impacto registradas en medios” realizada por la organización Causa en Común.
No hay adulto que ignore –aunque no tenga recursos para asistir con frecuencia al médico–
Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.
Durante su campaña, los candidatos venden hasta el alma al diablo por un voto, pero después vuelven la espalda
La versión de testigos presenciales entrevistados por buzos, cuyo relato ofrecemos hoy a nuestros lectores, despeja cualquier duda que pudiera existir acerca de la responsabilidad del gobierno mexicano en el trágico accidente en Chiapas.
El respeto a los derechos humanos de los migrantes, anunciado por AMLO durante su campaña, dio un giro de 180 grados una vez que asumió el poder; ahora la estrategia consiste en contenerlos, reprimirlos y deportarlos a sus países de origen.
El aislamiento de la ministra presidenta y su círculo más cercano ocurrió la noche del miércoles 23 de octubre tras la orden del pleno del Consejo de la Judicatura para regresar a las actividades normales.
La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.
El rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz comentó que “más allá de las diferencias que tenemos, nuestra prioridad es la seguridad”.
Paralelamente al recrudecimiento de las hostilidades, a inicios de marzo de este año, Israel impuso el bloqueo más severo en la historia de Gaza.
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera