Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores, por lo que diversas organizaciones hicieron un llamado para recolectar insumos médicos o alimentos para apoyar a quien se encuentre afectado por el paso del meteoro en el estado de Guerrero.
De acuerdo con el Gobierno federal, no se reportan personas fallecidas, sin embargo, las primeras imágenes del impacto del huracán muestran casas, hoteles y centros turísticos con severas afectaciones en su infraestructura, como son caída de plafones, vidrios, caída de árboles, palmeras y postes de electricidad.
También se ven diversos automóviles que fueron arrastrados por los fuertes vientos y casi todas las calles a oscuras, con desechos de ropa, basura, madera y diversos objetos que fueron desplazados por la fuerza del Huracán “Otis”.
El fenómeno, con vientos sostenidos de 270 km/h se consideraba potencialmente catastrófico a su llegada, alcanzó la costa hacia las 00h25 local (06h25 GMT) y se desplazaba a una velocidad de 17 km/h, información dada a conocer por el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés).
UNAM Instalará Centro de Acopio
Al conocer del desastre provocado por el huracán “Otis” en Acapulco y varias poblaciones más del estado de Guerrero, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instalará un Centro de Acopio y Ayuda para los damnificados, junto a las astas bandera del Estadio Olímpico Universitario.
El Centro de Acopio abrirá este jueves 26 de octubre, al mediodía. Se sugiere a la población apoyar con agua embotellada, alimentos enlatados, cobijas, insumos para primeros auxilios, objetos para higiene personal, ropa en buen estado, toallas femeninas, pañales. Además, herramienta de mano para la remoción de desechos y escombros, como carretillas, barretas, palas y picos.
La UNAM se solidariza con toda la población del estado de Guerrero que resultó gravemente afectada por el meteoro.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera