La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
Cargando, por favor espere...
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores, por lo que diversas organizaciones hicieron un llamado para recolectar insumos médicos o alimentos para apoyar a quien se encuentre afectado por el paso del meteoro en el estado de Guerrero.
De acuerdo con el Gobierno federal, no se reportan personas fallecidas, sin embargo, las primeras imágenes del impacto del huracán muestran casas, hoteles y centros turísticos con severas afectaciones en su infraestructura, como son caída de plafones, vidrios, caída de árboles, palmeras y postes de electricidad.
También se ven diversos automóviles que fueron arrastrados por los fuertes vientos y casi todas las calles a oscuras, con desechos de ropa, basura, madera y diversos objetos que fueron desplazados por la fuerza del Huracán “Otis”.
El fenómeno, con vientos sostenidos de 270 km/h se consideraba potencialmente catastrófico a su llegada, alcanzó la costa hacia las 00h25 local (06h25 GMT) y se desplazaba a una velocidad de 17 km/h, información dada a conocer por el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés).
UNAM Instalará Centro de Acopio
Al conocer del desastre provocado por el huracán “Otis” en Acapulco y varias poblaciones más del estado de Guerrero, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instalará un Centro de Acopio y Ayuda para los damnificados, junto a las astas bandera del Estadio Olímpico Universitario.
El Centro de Acopio abrirá este jueves 26 de octubre, al mediodía. Se sugiere a la población apoyar con agua embotellada, alimentos enlatados, cobijas, insumos para primeros auxilios, objetos para higiene personal, ropa en buen estado, toallas femeninas, pañales. Además, herramienta de mano para la remoción de desechos y escombros, como carretillas, barretas, palas y picos.
La UNAM se solidariza con toda la población del estado de Guerrero que resultó gravemente afectada por el meteoro.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera