Cargando, por favor espere...

CDMX
Lamenta PRI que Congreso CDMX reviente sesiones y olvide a las mayorías
La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.


La diputada Maxta González Carrillo lamentó que cada semana en el Congreso de la Ciudad de México se estén “reventando” las sesiones, dejando pendientes necesidades específicas de la Ciudad de México, “de los ciudadanos de las 16 alcaldías y de los vecinos”.

En entrevista con buzos, la integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que desde hace tres semanas ha intentado subir un punto de acuerdo sobre la problemática que viven vecinos de la colonia Hipódromo en la alcaldía Cuauhtémoc, pero como las sesiones se han terminado antes de tiempo porque los diputados abandonan el recinto, se imposibilita avanzar en aquellos temas que aquejan directamente a los vecinos de las alcaldías.

“Es muy lamentable que se estén reventado las sesiones cada semana por cuestiones políticas (en referencia a las discusiones que en cada sesión protagonizan PAN y Morena) cuando estamos a muy pocos días de empezar a discutir el presupuesto para el 2024 y de terminar este año y de hablar de los recursos del próximo año y de los pendientes de este 2023 y no los podemos desahogar”, criticó la legisladora del PRI.

Acompañada de un grupo de vecinos de la Hipódromo quienes esperaron más de tres horas para que en la sesión del jueves 19 de octubre se subiera el punto de acuerdo de la diputada, hecho que no sucedió, denunciaron que la Comisión de Reconstrucción de los damnificados de los sismos del 2017 en lugar de apoyarlos iniciaron la construcción de un edificio de 15 niveles en la zona afectando a las familias que viven alrededor de ese nuevo inmueble.

Por ello, la también vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Político-Electorales del Congreso local, señaló que mientras los legisladores pelean por temas políticos los vecinos diariamente están peligro por la edificación de un inmueble que rebasa los pisos establecidos en la zona que es de un máximo de siete.

 

 

“Yo quisiera hacer un llamado enérgico a las y los diputados que terminemos las sesiones para que exista el dialogo y el consenso y que no dejemos en esta incertidumbre a los vecinos, debido a que por no subir el punto de acuerdo de la Colonia Hipódromo, sobre un inmueble que esta rebasado en los pisos y que también es un peligro de todos los días para los vecinos no pudo subirse, porque mientras aquí se revientan las sesiones allá se sigue construyendo un edificio de 15 pisos poniendo en riesgo la vida de los habitantes de la Colonia Hipódromo Condesa”.

Dijo que los diputados locales debemos ser más responsables “en nuestro trabajo legislativo y vengamos hacer nuestro trabajo y atendamos a nuestros vecinos, a loa que debemos de atender porque por ello ganamos un lugar en el Congreso de la Ciudad de México.

Dijo que hay muchos temas pendientes de los vecinos y estos no avanzan porque los legisladores abandonan el pleno y cuando se hace el conteo de asistencia ya no existe el quórum por lo que la presidenta de la mesa directiva se ve en la necesidad de concluir la sesión ordinaria, situación que ha ocurrido en tres semanas consecutivas, lo que estanca el trabajo del Congreso capitalino.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Reformas de AMLO buscan dar ventaja a Sheinbaum: analistas

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

Oaxaca.jpg

Los mexicanos del Sur del país deben preocuparse por la situación y apoyar a quienes quieren un mejor futuro para la zona.

Casa de periodistas inicia inscripciones a su curso de ingreso a la UNAM

Con 15 años de existencia, la Casa para periodistas “Hermanos Flores Magón” ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos.

Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX

El nivel del agua alcanzó hasta los 50 centímetros en algunas localidades.

México entre los más desiguales a nivel mundial: IMD

El estudio arrojó que en una sociedad políticamente polarizada, los individuos o grupos se alinean cada vez más con posiciones ideológicamente consistentes, típicamente liberales o conservadoras

Crisis y reconstrucción de la izquierda en América Latina

Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.

bladi.jpg

Dos décadas le han bastado a Vladimir Putin para transformar a Rusia de paria en actor global indispensable, sobre todo tras la implosión de la Unión Soviética.

metro.jpg

El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan el servicio.

Imagen no disponible

Cartón

Alto a los feminicidios, protestarán próximo 25 de noviembre

En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.

Hundido en la indiferencia Metro de CDMX: MCCI

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

nabor.jpg

Nabor, uno de los judocas más sobresalientes y exitosos del país, dijo sentir tristeza tras ganar menos que los ‘ninis’

Revolución y contrarrevolución (1810-2024)

Una vez que se concrete la reforma al Poder Judicial, desaparecerá, de hecho, la autonomía de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

policias.jpg

En la Ciudad de México circula desde hace varios días la noticia sobre denuncias por acoso, tocamiento y abuso sexual contra mujeres en el Metro

Basar.jpg

Lo llaman guerra civil, choque de facciones políticas y hasta crisis religiosa para ocultar que, ahí, Occidente dirime sus intereses con otras potencias regionales e internacionales.