Cargando, por favor espere...
Legisladores de la oposición criticaron la omisión de previsiones de financiamiento en el dictamen de la reciente reforma al artículo 123 constitucional.
El priista Yericó Abramo Masso subrayó que en 2012 se construyeron 295 mil viviendas en México, mientras que para 2023 sólo se registraron 131 mil, lo que representa una disminución cercana al 50 por ciento. Esta caída se atribuye a la falta de atractivo en la construcción de vivienda económica. Además, advirtió que actualmente hay 6.1 millones de casas solas, abandonadas o vandalizadas, “que nadie habita y que tienen un crédito Infonavit, con nombre y apellido, y nadie paga”.
En contraste, la legisladora panista Rocío González anticipó el voto de su bancada a favor de la reforma, pero cuestionó la capacidad del titular del Infonavit para llevar a cabo lo propuesto. “Preocupa que esta reforma promueve el regreso del clientelismo político y la corrupción, un sello de Morena”.
Cabe destacar que la Cámara de Diputados aprobó la reforma, la cual establece un “sistema de vivienda con orientación social” y se envía al Senado para su análisis y ratificación, la cual permite que los trabajadores accedan a viviendas del Infonavit en arrendamiento social, con el derecho a adquirirlas en propiedad.
Durante la discusión, el pleno aceptó una reserva presentada por Morena para eliminar el plazo de un año de cotización ante el Infonavit para acceder a viviendas en arrendamiento y de diez años de renta de un mismo inmueble para tener el derecho de compra.
Aprobada con 469 votos y una abstención, la reforma constitucional indica que “la mensualidad del arrendamiento social no podrá exceder del 30 por ciento del salario de las personas trabajadoras”.
Finalmente, el dictamen establece que “se dará preferencia de acceso a la vivienda en arrendamiento social a las personas trabajadoras que hayan aportado continuamente al fondo y no cuenten con vivienda propia”.
Las remuneraciones de los asesores de “lujo” oscilan entre 52 mil y más de 90 mil pesos mensuales brutos.
Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
En 43 años, el fideicomiso benefició a 12 millones de personas
La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.
La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.
Las iniciativas contemplan agregar el artículo definido “la” a la persona que ocupa la titularidad del Poder Ejecutivo.
Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.
Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.
Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.
* Será financiado con 40 mil mdp provenientes de los ahorros no reclamados en cuentas Afores inactivas
El también diputado electo recordó que Sheinbaum mostró interés por dialogar.
El dato fue menor al esperado por el mercado, pero insuficiente para acercarse al objetivo del Banco de México.
Entre los cambios planteados destaca la ampliación del mandato del Infonavit, es decir, que se le otorgará la facultad de construcción de vivienda y posibilidad de arrendamiento social.
La nueva reforma otorga al Instituto la función de construir al menos 500 mil viviendas al año.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera