Cargando, por favor espere...
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) desmintió un comunicado que circuló en redes sociales, en el que supuestamente rechazaba la iniciativa del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para reafirmar la “supremacía constitucional”, que blinda las reformas relacionadas con los juicios de amparo.
El partido señaló que dicho documento no representa ni refleja una postura oficial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), mencionó que las declaraciones corresponden a la opinión personal de un militante y aclaró que dicha postura no representa al partido. Asimismo, afirmó que, como instituto político, en ningún momento han rechazado ni mostrado oposición a la iniciativa en materia de Supremacía Constitucional promovida por Morena.
Por el contrario, el PVEM asegura que se mantiene firme en su compromiso de trabajar de manera coordinada con los diversos grupos parlamentarios.
Cabe recordar que horas antes, Arturo Escobar y Vega, del PVEM, anunció su rechazo a la iniciativa para reafirmar la “supremacía constitucional”, que blinda las reformas de los juicios de amparo: “no hay necesidad de llevar al país a este tipo de debate”, en referencia a la propuesta de los coordinadores morenistas, quienes a través de reformas buscan que ninguna modificación a la Constitución pueda ser impugnada.
“Estoy absolutamente en contra de la iniciativa en sus términos, presentada ayer por Ricardo Monreal Ávila y Adán Augusto López. Escuché que hoy en comisiones se matiza. ¿Qué necesidad de llevar al país a este debate?”, reiteró en X.
Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.
Especialistas, académicos, asociaciones civiles especializadas e incluso la Barra Mexicana de Abogados han expresado su opinión, contraria a la reforma al Poder Judicial.
Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.
La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.
La Primera Sala confirmó la decisión del PAN para analizar la contradicción de criterios entre la Corte y el TEPJF y evitar que Morena, PT y VEM obtuvieran la mayoría calificada.
Nikolay Sofinskiy, respondió con una serie de cuestionamientos dirigidos al mandatario ucraniano.
La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.
Se espera recibir alrededor de 5.5 millones de visitantes en la Ciudad de México durante el encuentro deportivo.
Legisladores de la oposición criticaron la omisión de previsiones de financiamiento en el dictamen de la reciente reforma al artículo 123 constitucional.
CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%
La autoridad debe ejercerse como servicio al bien común: CEM
Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.
A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera