Cargando, por favor espere...
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) desmintió un comunicado que circuló en redes sociales, en el que supuestamente rechazaba la iniciativa del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para reafirmar la “supremacía constitucional”, que blinda las reformas relacionadas con los juicios de amparo.
El partido señaló que dicho documento no representa ni refleja una postura oficial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), mencionó que las declaraciones corresponden a la opinión personal de un militante y aclaró que dicha postura no representa al partido. Asimismo, afirmó que, como instituto político, en ningún momento han rechazado ni mostrado oposición a la iniciativa en materia de Supremacía Constitucional promovida por Morena.
Por el contrario, el PVEM asegura que se mantiene firme en su compromiso de trabajar de manera coordinada con los diversos grupos parlamentarios.
Cabe recordar que horas antes, Arturo Escobar y Vega, del PVEM, anunció su rechazo a la iniciativa para reafirmar la “supremacía constitucional”, que blinda las reformas de los juicios de amparo: “no hay necesidad de llevar al país a este tipo de debate”, en referencia a la propuesta de los coordinadores morenistas, quienes a través de reformas buscan que ninguna modificación a la Constitución pueda ser impugnada.
“Estoy absolutamente en contra de la iniciativa en sus términos, presentada ayer por Ricardo Monreal Ávila y Adán Augusto López. Escuché que hoy en comisiones se matiza. ¿Qué necesidad de llevar al país a este debate?”, reiteró en X.
Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.
Un juez de Distrito en Colima concedió una "suspensión provisional" para que la reforma Judicial no se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Las modificaciones que plantea la reforma afectan 14 artículos constitucionales que establecen que las funciones de estos entes autónomos
A la larga le tocará a la administración pública pagar los platos rotos de la afectación en las finanzas públicas: especialista
La oposición aseguró que el procedimiento de la reforma tiene “vicios” que pueden ser sujetos de revisión por el máximo tribunal del país.
El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.
Nikolay Sofinskiy, respondió con una serie de cuestionamientos dirigidos al mandatario ucraniano.
La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.
La FGR solicitó copias de los expedientes sobre las suspensiones a los jueces involucrados.
Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
En vez de apropiarse de ese dinero, el gobierno debería ayudar a los beneficiarios, o a sus herederos, a recibir esos recursos que con tanto esfuerzo y años de trabajo lograron acumular.
Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.
El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.
Durante los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, el senador Zacatecano adelantó que la elección de nuevos jueces, ministros y magistrados podría tener un costo de entre tres mil y tres mil 500 millones de pesos.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera