Cargando, por favor espere...

Nacional
UNAM se deslinda de las 20 iniciativas de reforma de AMLO
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.


El documento que plantea las 20 reformas que busca concretar el presidente Andrés Manuel López Obrador, generado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “de ninguna manera” representa un posicionamiento de esa institución, aclaró la máxima casa de estudios.

La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador, en el que participaron académicos del Instituto mencionado, así como otras personas.

“De ninguna manera representa un posicionamiento de la Universidad Nacional Autónoma de México ni el sentir de su comunidad. En todo caso, los textos reflejan exclusivamente la opinión de los autores”, en referencia a los académicos César Astudillo y Javier Reyes, precisa la UNAM a través de sus redes sociales.

Se adelanto que la máxima casa de estudios convocará en su momento a diversos foros académicos donde podrá darse una discusión abierta y plural respecto a las propuestas de reforma que entre otros temas incluye la elección popular de jueces y magistrados, revertir la última reforma a las pensiones y la reducción del Congreso eliminando las diputaciones plurinominales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

PalacioNacional.jpg

El presidente acusó a las mujeres de que las protestas se deben a que son incitadas por partidos políticos.

Desempleo.jpg

Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.

Cienfuegos.jpg

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.

Estentor.jpg

Una encuesta hecha al personal educativo, el 97.1% ha señalado que no hay condiciones sanitarias y de seguridad para retomar la cátedra presencial.

policiaaa.gif

López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) desplegó 62 agentes del Ministerio Público de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como a 4 mil 293 policías ministeriales, para atender el proceso electoral.

pobreza.jpg

Aunque la corrupción es un grave problema y tiene que ser combatida, no es el principal problema de nuestro país, lo que lo lacera y destruye todos los días es la injusta distribución de la riqueza.

brujula.jpg

Las carreteras mexicanas no solo permanecen entre las más caras del mundo, sino que además se encuentran en condiciones deplorables.

Estentor.jpg

AMLO está desesperado y quiere garantizar su legado político, de que sabe que deberá morir al término del sexenio porque no sirve.

monreal.jpg

Ricardo Monreal, pidió suspender dicho trámite pues, según dijo, era importante discutir la iniciativa con todos los actores involucrados

clima.jpg

El gobierno de México emitió un aviso de huracán para la costa este de la península de Yucatán desde el norte de Punta Allen hasta Cancún, incluyendo la isla caribeña Cozumel.

Cambioclimatico.jpg

"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".

POL.jpg

El PRI está de acuerdo con AMLO y que su ambición de poder sigue siendo la misma y que el pueblo al que representan en sus entidades siguen siendo relegados a segundo o tercer plano.

Medios.jpg

El gobierno federal está obligado a esclarecer estos casos que ya movieron la indignación nacional e internacional sobre la situación de los periodistas y el riesgo para los activistas.

JULIO.jpg

Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito.

Prioriza AMLO a los ricos, los pobres siguen olvidados

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.