Cargando, por favor espere...

UNAM se deslinda de las 20 iniciativas de reforma de AMLO
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
Cargando...

El documento que plantea las 20 reformas que busca concretar el presidente Andrés Manuel López Obrador, generado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “de ninguna manera” representa un posicionamiento de esa institución, aclaró la máxima casa de estudios.

La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador, en el que participaron académicos del Instituto mencionado, así como otras personas.

“De ninguna manera representa un posicionamiento de la Universidad Nacional Autónoma de México ni el sentir de su comunidad. En todo caso, los textos reflejan exclusivamente la opinión de los autores”, en referencia a los académicos César Astudillo y Javier Reyes, precisa la UNAM a través de sus redes sociales.

Se adelanto que la máxima casa de estudios convocará en su momento a diversos foros académicos donde podrá darse una discusión abierta y plural respecto a las propuestas de reforma que entre otros temas incluye la elección popular de jueces y magistrados, revertir la última reforma a las pensiones y la reducción del Congreso eliminando las diputaciones plurinominales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los decesos por el coronavirus representaron el 25 por ciento del total de las muertes; seguido por las enfermedades del corazón.

Debemos agradecer a AMLO que hoy más mexicanos están dispuestos a una gran alianza nacional para rebasar a la 4T por la izquierda.

El proceso inflacionario, el aumento de los precios está íntimamente ligado al afán insaciable de ganancia de la clase empresarial, a la ley del valor y las leyes del mercado.

 Las dos convocatorias obtuvieron el respaldo de todos los legisladores presentes en el Pleno.

La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.

Los afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad.

Esta lentitud se debe a la falta de responsabilidad y sentido de organización de las autoridades sanitarias y políticas del Gobierno Federal.

En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.

Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.

Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T. 

Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades

Además de la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto también está al servicio del presidente para amedrentar a los candidatos.

Si queremos evitar dañar irremediablemente nuestra vista mientras observamos el eclipse de este 8 de abril, hay que hacerlo siempre con los filtros adecuados. Te decimos cómo.

Mientras que López Obrador se reúne con la Iniciativa Privada (IP), al presentarse este lunes 18 de febrero el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, y en donde pidió que lo apoyen para crecer el 4 por ciento.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139