Cargando, por favor espere...

Mujeres le dicen a AMLO #nosoybotnidepartido
El presidente acusó a las mujeres de que las protestas se deben a que son incitadas por partidos políticos.
Cargando...

Mujeres usuarias de internet se manifiestan este lunes en el chat de YouTube de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante el Día Internacional de la Mujer (8M2021).

Un grupo de ciudadanas hizo un llamado a entrar en la conferencia virtual y utilizar hashtags como #nosoybotnidepartido, #8M, #niunxmas, #niunxmenos u otros elegidos por las manifestantes.

"Es muy importante que compartas en tus redes sociales para hacer evidente que no somos un bot, ni somos un partido político. Exigimos que nuestras voces se escuchen", indicaron las convocantes.

Esto, luego de que el presidente acusará a las mujeres de que las protestas se deben a que son incitadas por partidos políticos.

En el llamado también se explica que la protesta es para visibilizar la rabia por los abusos en contra de mujeres, niñas y niños, así como en contra de todo tipo de violencia de género y el manejo de las autoridades al respecto.

"En México, cada día mueren aproximadamente 10 mujeres a causa de feminicidios. El gobierno federal ha fallado en dar respuesta a la crisis de abuso y violencia ejercida contra las mujeres en el país. Es urgente que nos movilicemos y hagamos patente nuestra indignación", apuntaron.

Desde el inicio del evento, las usuarias han compartido mensajes como "El gobierno de mi país no me cuida", "ni una menos, vivas nos queremos", "somos mujeres reales", "Por todas las que ya no están", "Presidente, rompa el pacto", "No somos una, no somos tres, somos miles y ya no nos vamos a callar", entre muchos otros.

También comparten íconos de corazones morados y verdes, colores que simbolizan al feminismo y la lucha para la despenalización del aborto y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo.

El pasado 3 de marzo, el mandatario federal pidió a las mujeres que se manifestaran de manera pacífica este día.

El día 5, Palacio Nacional 'amaneció' blindado con altas vallas de metal, previo a las protestas del 8M. Durante el fin de semana, colectivas y madres de mujeres víctimas de feminicidio convirtieron estas vallas en un memorial que recuerda los nombres de las mujeres y niñas asesinadas. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

Este nuevo show mediático recuerda los escándalos televisivos de “la mafia del poder”, y solo puede entenderse como un intento de Morena por recuperar la popularidad perdida y asegurar su continuidad en 2021.

Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

La denuncia para que sean recontratados, se escala a nivel nacional debido al desinterés y engaño por parte del Gobierno Federal Morenista.

Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.

A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.

En el ejercicio presupuestal de este año se vio reflejado mayores recortes, afectando el funcionamiento de las instituciones educativas.

Oxfam "apoya la campaña por una vacuna popular que sea gratuita y accesible lo antes posible para todos, en todas partes".

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

A Trump le ha caído “como anillo al dedo” un presidente mexicano más servicial y agradecido que sus antecesores; que le cuida la frontera con 27 mil miembros de la Guardia Nacional.

Por tercer año consecutivo, y en plena crisis económica y sanitaria, los representantes de la “Cuarta Transformación” (4T) en San Lázaro se negaron a oír las voces de quienes venían advirtiendo las graves consecuencias económicas y sociales.

“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".

Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.