Cargando, por favor espere...

El perverso respaldo de AMLO a Salgado Macedonio
El caso de Félix Salgado Macedonio ha desatado una lluvia de críticas y señalamientos hacia el partido del presidente, incluso desde dentro de Morena.
Cargando...

Con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y a pesar de las acusaciones sobre la presunta violación de al menos cinco mujeres, Félix Salgado Macedonio se registró como candidato de Morena para el gobierno del estado de Guerrero.

Durante su conferencia mañanera del pasado 17 de febrero, el presidente López Obrador justificó la candidatura de Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero al argumentar que la gente es quién decide si se siente o no representado. Además, dijo que no se pronunciaría más sobre el tema ya que en tiempos electorales hay acusaciones de todo tipo.

“Yo no opino, ya di mi punto de vista en una ocasión y ya dije, eso sí lo puedo repetir, que son tiempos de elecciones y hay acusaciones de todo tipo. (…) Yo no tengo por qué opinar en este caso, ya mencioné y porque tú me estás preguntando, de que primero hay que tenerle confianza al pueblo, la gente es quien decide, si se hacen encuestas y la gente dice: ´estoy de acuerdo con esta compañera, con este compañero´, yo pienso que se debe de respetar, porque la política es asunto de todos, no de las élites, yo establecí desde que fui dirigente en el partido, que lo mejor era la realización de encuestas para preguntarle a la gente”, justificó el mandatario mexicano.

El caso de Félix Salgado Macedonio ha desatado una lluvia de críticas y señalamientos hacia el partido del presidente, incluso desde dentro de Morena, pues un grupo de diputadas federales morenistas exigieron en una carta a la dirigencia “ponerse del lado de las víctimas” y evitar la candidatura. La carta se suma a un desplegado publicado en enero pasado en el que al menos 100 legisladoras y militantes morenistas se opusieron a la candidatura de Macedonio.

Durante su registro como candidato de Morena a la gobernatura, el político guerrerense dijo: “Quiero hacer reconocimiento público a la mujer guerrerense porque las mujeres y los jóvenes son el motor de la Cuarta Transformación”. Pero ante los cuestionamientos de la prensa por su presunta violación de cinco mujeres, desestimó los cargos y dijo que las acusaciones en su contra se deben a que “va puntero” en las encuestas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado.

El movimiento llegó a 152 días, en medio de la mayor contingencia sanitaria que se ha vivido en el país.

Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

“Vamos a tener entre 50 y 70 sedes distribuidas en todo el país, porque varias sedes decidieron juntarse y sumar sus eventos".

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, subrayó como impostergable el regreso voluntario de los estudiantes a las escuelas.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

El próximo miércoles   19   de   mayo   los familiares de las víctimas llevarán   las   firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.

El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.

l presidente Andrés Manuel López Obrador no posee bienes inmuebles ni patrimoniales, según su declaración

Las afectados han asistido en reiteradas ocasiones a solicitar audiencia, sin embargo, la respuesta es negativa

“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".