Cargando, por favor espere...

Acusa TEPJF a AMLO y al secretario de Trabajo de proselitismo en mañaneras
Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.
Cargando...

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada que resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, emitió manifestaciones proselitistas en las conferencias matutinas de los días 6, 7, 8 y 9 de febrero de este año.

Felipe de la Mata Pizaña, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que en esas conferencias se emitieron manifestaciones proselitistas dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyaran el proyecto de la Cuarta Transformación, lo que vulnera los principios constitucionales.

También se confirmó el uso indebido de recursos públicos por los funcionarios involucrados en la organización y difusión de las conferencias matutinas. Sin embargo, el Presidente de la república no puede ser sancionado por infracciones de índole electoral, únicamente se le responsabiliza.

Por ello, la Sala Superior ratificó dar vista al órgano interno de control de la Presidencia para que determine responsabilidades al coordinador general de Comunicación Social y vocero del gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; Daniel Ramírez Pérez, jefe de Departamento; Sigfrido Barjau de la Rosa, director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), y también Jessica Ramírez, integrante de la oficina presidencial.

Durante la sesión del miércoles, el magistrado Alfredo Fuentes se pronunció en contra de responsabilizar al secretario Marath Bolaños, pues consideró que él no cometió proselitismo. Sin embargo, el proyecto fue aprobado en los términos propuestos por el magistrado Felipe de la Mata.

Marath Baruch Bolaños López se mantendrá al frente de la Secretaría del Trabajo durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, según lo anunciado por la virtual presidenta electa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.

Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.

Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.

¿La razón? Dice tener ahorrados 32 mil millones de pesos para el abastecimiento de vacunas.

Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.

Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto.

En suma, el tan cacareado gasto social y la pretendida preferencia por los pobres en el presupuesto de la 4T no es lo que se dice.

Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".

Los mismos personajes afirman que los resultados de las pasadas elecciones demuestran la “objetividad” del programa político de los triunfadores: la praxis prueba mejor que nada el carácter real y racional de la Cuarta Transformación (4T).

Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.

Indicó que su movimiento rechaza que en México no haya persecución política, como aseguró el mandatario en su mensaje a la nación, pues actualmente el antorchismo ya sufrió una primera sanción.

María Amparo Casar, advirtió que será un riesgo si la Cámara de Diputados da facultades al presidente Andrés Manuel López Obrador de aplicar discrecionalmente los ahorros presupuestarios a programas del Plan Nacional de Desarrollo.

Los pacientes del "Hemoglobinuria Paroxística Nocturna" que son atendidos en el Centro Médico han estado denunciando por varias vías que el ISSSTE carece de medicamentos y atenta contra la vida de estos pacientes.

Algo visible del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es que cuando más se le replica tras sus declaraciones sobre algún tema, sean verdaderas o falsas, más se enfada, se enoja y más acciones prepara y realiza contra sus “enemigos”.

El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar