Cargando, por favor espere...

Acusa TEPJF a AMLO y al secretario de Trabajo de proselitismo en mañaneras
Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.
Cargando...

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada que resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, emitió manifestaciones proselitistas en las conferencias matutinas de los días 6, 7, 8 y 9 de febrero de este año.

Felipe de la Mata Pizaña, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que en esas conferencias se emitieron manifestaciones proselitistas dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyaran el proyecto de la Cuarta Transformación, lo que vulnera los principios constitucionales.

También se confirmó el uso indebido de recursos públicos por los funcionarios involucrados en la organización y difusión de las conferencias matutinas. Sin embargo, el Presidente de la república no puede ser sancionado por infracciones de índole electoral, únicamente se le responsabiliza.

Por ello, la Sala Superior ratificó dar vista al órgano interno de control de la Presidencia para que determine responsabilidades al coordinador general de Comunicación Social y vocero del gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; Daniel Ramírez Pérez, jefe de Departamento; Sigfrido Barjau de la Rosa, director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), y también Jessica Ramírez, integrante de la oficina presidencial.

Durante la sesión del miércoles, el magistrado Alfredo Fuentes se pronunció en contra de responsabilizar al secretario Marath Bolaños, pues consideró que él no cometió proselitismo. Sin embargo, el proyecto fue aprobado en los términos propuestos por el magistrado Felipe de la Mata.

Marath Baruch Bolaños López se mantendrá al frente de la Secretaría del Trabajo durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, según lo anunciado por la virtual presidenta electa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.

El gobierno del presidente López Obrador mantiene en la cárcel a cuatro agricultores de Chihuahua que participaron en la defensa del agua de riego, quienes fueron secuestrados o detenidos sin órdenes de aprehensión.

El gobierno, que hoy tiene nuestro país, ha buscado ocultar, desde hace un año, su verdadero contenido neoliberal y contrarrevolucionario

Este año pinta igual de malo o peor, ya que el Gobierno Federal, encabezado por AMLO, canceló todos los apoyos a los campesinos laguneros.

López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.

Córdova Morán reitera que una vez que López Obrador lanza su acusación “no ofrece una sola de esas pruebas que dice tener para respaldarla

El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.

En lo que se refiere a los programas de ayuda social que acaban de ser aprobados luego de una nueva consulta en la que participó menos del uno por ciento del padrón electoral

La forma de distribuir el presupuesto no activará la inversión; pretende impulsar la demanda agregada, pero ello no garantiza un incremento de la oferta agregada

El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE.

Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente  a AMLO.

Pero el “mercado” no es una entelequia, un ente abstracto, sino algo muy concreto, cuyo contenido está constituido, principalmente, por los intereses de los grandes corporativos, en busca de la máxima ganancia.