Cargando, por favor espere...

Este viernes, Diputados aprobarán presupuesto 2020
Mañana viernes 15 de noviembre es la fecha límite, de acuerdo con la Constitución, para que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto de Egresos
Cargando...

Ciudad de México. - Los Diputados tendrán únicamente un día para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández, dio marcha atrás a la convocatoria para la sesión ordinaria de este jueves, misma que había sido anunciada la víspera para dar continuidad al desahogo de la agenda legislativa.

“El día de hoy no hay condiciones para que la Cámara de Diputados sesione se convoca para mañana viernes a las 11:00”, anunció poco después de las 9:30 horas la presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro a través de su cuenta de Twitter.

Mañana viernes 15 de noviembre es la fecha límite, de acuerdo con la Constitución, para que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto de Egresos de la Federación 2020 y ya ha transcurrido más de una semana, desde el 6 de noviembre, sin que se pueda reanudar una sesión en la que se declaró un receso de cinco minutos.

Desde el lunes pasado diversas organizaciones de productores del campo mantienen bloqueados todos los accesos al Palacio Legislativo de San Lázaro en protesta por los recortes presupuestales de los programas sociales y exigen un incremento de 24 mil millones de pesos para el ejercicio 2020.

El miércoles 13 de noviembre, un grupo de dirigentes y los miembros de la Junta de Coordinación Política, encabezados por su presidente Mario Delgado, estuvieron en la sede legislativa durante hora y media para dialogar en torno al tema presupuestal, pero al no haber acuerdos, ambas partes se retiraron sin que nadie más haya entrado hasta ahora.

En la propuesta de Presupuesto de Hacienda, las Participaciones y Aportaciones a estados y municipios disminuían 0.9 y 0.3 por ciento en términos reales, respectivamente, pero con los ajustes recibirán la misma cantidad de recursos que este año.

También se busca que la totalidad de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que en 2020 suman 85 mil 723 millones de pesos, sean recursos de libre disposición para los municipios; actualmente la distribución de esos recursos se da en porcentajes y se concursan. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La exasperante lentitud de la Campaña Nacional de Vacunación, que evidentemente no podrá cumplir con la meta fijada por el Gobierno Federal, en diciembre de 2020, de vacunar a 80 millones de mexicanos antes de mayo de 2021.

Contra toda lógica, desde la prepotencia del gobierno, la petición fue ignorada, abandonando a millones de personas que no tienen para comer.

Es urgente que, desde este poder nacional, desde el régimen de la 4T se emprenda un programa de reparto de alimentos para toda la población vulnerable.

Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México

En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia.

¿Cómo pretende crear un plan de inversión cuando dichos programas, desde sus cimientos, están pobremente planteados?

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio", subrayó Tedros Adhanom, durante la rueda de prensa quincenal que la OMS dedica a la pandemia.

Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.

Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta

"Los exhorto a que no intervengamos para apoyar a ningún candidato de ningún partido; a no permitir que se utilice el presupuesto público".

El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.

“Son varios miles de familias tabasqueñas que fueron afectadas y que no fueron beneficiadas, hoy traemos 52 mil 130".