Cargando, por favor espere...

MC rechaza alianza con los “partidos de siempre”
López Obrador “no entendió” que debía erradicar la corrupción de las instituciones, no dedicarse a destruirlas; que tenía que fortalecer al Poder Judicial, no infiltrarlo.
Cargando...

El partido Movimiento Ciudadano (MC) advirtió, a través del “nuevo” titular de la Comisión Operativa Nacional, el senador Dante Delgado, que no está dispuesto a hacer “alianzas con la vieja política”, al considerar que los partidos de “siempre” no pueden ser la opción para el país.

Durante su Cuarta Convención Nacional, el legislador y dirigente sentenció que el llamado partido “naranja” no se sumará a un proyecto político de “pactos electorales” para ganar espacios y desde ahí, “acordar con el poder”.

En el encuentro, también se designó presidenta del Consejo Ciudadano Nacional a la senadora Verónica Delgadillo y se volvió a nombrar coordinador de la bancada en el Senado a Clemente Castañeda, quien había ocupado el puesto de coordinador nacional.

Alternativa 2024

En su intervención, Delgado Rannauro dijo confiar en que su partido puede derrotar a Morena en las siguientes elecciones, y puede hacer política con ideas nuevas, “resistiendo los embates del pasado”.

Insistió en que son la “alternativa” para la población, ya que en los comicios de 2018 se convirtieron en la “tercera vía” al poner a las personas “al centro” y sus causas “al frente”.

Llamó a los militantes a consolidar el proyecto político de alternativa, para que los votantes los elijan en los siguientes comicios, no quedarse en el pasado y “no recurrir a rostros del pasado” ni a sus formas ni a sus prácticas.

Críticas AMLO

El senador y dirigente lamentó que el Presidente de la República no haya entendido la responsabilidad a su cargo, haya cerrado las posibilidades de diálogo y se niegue a rectificar errores.

“No entendió” que debía erradicar la corrupción de las instituciones, no dedicarse a destruirlas; que tenía que fortalecer al Poder Judicial, no infiltrarlo, debilitarlo y someterlo.

Recriminó que haya enfilado ataques contra la sociedad civil, las universidades, el periodismo, el feminismo y haya optado por “convertir a México en el fósil del día”, con su iniciativa de reforma energética.

Aseveró que el proyecto del Gobierno Federal ha fallado, porque tiene la mirada fija en el pasado y en Palacio Nacional. (MVS Noticias).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con 6 votos a favor y el voto en contra del magistrado presidente, TEPJF quitó candidatura.

La pandemia por Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y ha evidenciado sus carencias y retos previos.

El ex funcionario refiere que los opositores a la actual administración son catalogados por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), como “neoliberales”.

La principal bandera del gobierno actual fue combatir la corrupción, eliminando todos aquellos programas que olieran a ésta

Senadores dijeron que "el presidente no debe ser irresponsable ni incongruente".

Necesitamos formar un frente nacional para la defensa de México, donde todos los damnificados de la 4T no demos a Morena la oportunidad en 2021, de que siga destruyendo al país.

A pesar del agotamiento de la autognosis del mexicano, el nacionalismo contemporáneo replica en los discursos más alineados al status quo que surgieron bajo la doctrina de la mexicanidad.

Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.

La reducción del 27 por ciento en la comisión de delitos en la Ciudad de México (CDMX) a febrero de 2021 se debió al confinamiento ciudadano.

Además de la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto también está al servicio del presidente para amedrentar a los candidatos.

AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban

En México se contabilizan 40 mil 180 personas desaparecidas, informó en conferencia el saliente Comisionado Nacional de Búsqueda (CNBPD), Roberto Cabrera Alfaro.

Algunos de los afectados sostienen que el Presidente no entiende los términos del tratado referido y las posibilidades que México tiene para evitar la aguda crisis que sobrevendría.

La reforma de hoy orquestada por AMLO es la antesala para que cualquier manifestación sea criminalizada

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.