Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Cargando, por favor espere...
El partido Movimiento Ciudadano (MC) advirtió, a través del “nuevo” titular de la Comisión Operativa Nacional, el senador Dante Delgado, que no está dispuesto a hacer “alianzas con la vieja política”, al considerar que los partidos de “siempre” no pueden ser la opción para el país.
Durante su Cuarta Convención Nacional, el legislador y dirigente sentenció que el llamado partido “naranja” no se sumará a un proyecto político de “pactos electorales” para ganar espacios y desde ahí, “acordar con el poder”.
En el encuentro, también se designó presidenta del Consejo Ciudadano Nacional a la senadora Verónica Delgadillo y se volvió a nombrar coordinador de la bancada en el Senado a Clemente Castañeda, quien había ocupado el puesto de coordinador nacional.
Alternativa 2024
En su intervención, Delgado Rannauro dijo confiar en que su partido puede derrotar a Morena en las siguientes elecciones, y puede hacer política con ideas nuevas, “resistiendo los embates del pasado”.
Insistió en que son la “alternativa” para la población, ya que en los comicios de 2018 se convirtieron en la “tercera vía” al poner a las personas “al centro” y sus causas “al frente”.
Llamó a los militantes a consolidar el proyecto político de alternativa, para que los votantes los elijan en los siguientes comicios, no quedarse en el pasado y “no recurrir a rostros del pasado” ni a sus formas ni a sus prácticas.
Críticas AMLO
El senador y dirigente lamentó que el Presidente de la República no haya entendido la responsabilidad a su cargo, haya cerrado las posibilidades de diálogo y se niegue a rectificar errores.
“No entendió” que debía erradicar la corrupción de las instituciones, no dedicarse a destruirlas; que tenía que fortalecer al Poder Judicial, no infiltrarlo, debilitarlo y someterlo.
Recriminó que haya enfilado ataques contra la sociedad civil, las universidades, el periodismo, el feminismo y haya optado por “convertir a México en el fósil del día”, con su iniciativa de reforma energética.
Aseveró que el proyecto del Gobierno Federal ha fallado, porque tiene la mirada fija en el pasado y en Palacio Nacional. (MVS Noticias).
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
Irán celebra su origen ancestral con un 'canto por la paz' en México
Denuncian a Adán Augusto López ante la Contraloría del Senado
“La UNAM no se detiene”: el rector llama a retomar clases pese a hechos violentos
Disminuye la confianza en el gobierno; pierde casi 5 puntos
ONU aprueba resolución para finaliza bloqueo contra Cuba
Escrito por Redacción