Cargando, por favor espere...

Política
MC rechaza alianza con los “partidos de siempre”
López Obrador “no entendió” que debía erradicar la corrupción de las instituciones, no dedicarse a destruirlas; que tenía que fortalecer al Poder Judicial, no infiltrarlo.


El partido Movimiento Ciudadano (MC) advirtió, a través del “nuevo” titular de la Comisión Operativa Nacional, el senador Dante Delgado, que no está dispuesto a hacer “alianzas con la vieja política”, al considerar que los partidos de “siempre” no pueden ser la opción para el país.

Durante su Cuarta Convención Nacional, el legislador y dirigente sentenció que el llamado partido “naranja” no se sumará a un proyecto político de “pactos electorales” para ganar espacios y desde ahí, “acordar con el poder”.

En el encuentro, también se designó presidenta del Consejo Ciudadano Nacional a la senadora Verónica Delgadillo y se volvió a nombrar coordinador de la bancada en el Senado a Clemente Castañeda, quien había ocupado el puesto de coordinador nacional.

Alternativa 2024

En su intervención, Delgado Rannauro dijo confiar en que su partido puede derrotar a Morena en las siguientes elecciones, y puede hacer política con ideas nuevas, “resistiendo los embates del pasado”.

Insistió en que son la “alternativa” para la población, ya que en los comicios de 2018 se convirtieron en la “tercera vía” al poner a las personas “al centro” y sus causas “al frente”.

Llamó a los militantes a consolidar el proyecto político de alternativa, para que los votantes los elijan en los siguientes comicios, no quedarse en el pasado y “no recurrir a rostros del pasado” ni a sus formas ni a sus prácticas.

Críticas AMLO

El senador y dirigente lamentó que el Presidente de la República no haya entendido la responsabilidad a su cargo, haya cerrado las posibilidades de diálogo y se niegue a rectificar errores.

“No entendió” que debía erradicar la corrupción de las instituciones, no dedicarse a destruirlas; que tenía que fortalecer al Poder Judicial, no infiltrarlo, debilitarlo y someterlo.

Recriminó que haya enfilado ataques contra la sociedad civil, las universidades, el periodismo, el feminismo y haya optado por “convertir a México en el fósil del día”, con su iniciativa de reforma energética.

Aseveró que el proyecto del Gobierno Federal ha fallado, porque tiene la mirada fija en el pasado y en Palacio Nacional. (MVS Noticias).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

amloq1.gif

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.

vehiculo.jpg

El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019.

Imagen no disponible

La caída libre

mcc.jpg

Esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.

ebrard.jpg

“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados".

Lopez2.jpg

López Obrador sigue siendo un presidente que siempre busca distractores y ante las crisis que presenta nuestra nación reacciona muy tarde.

RP.jpg

La comunidad de La Huexca –cuya población corresponde a mil habitantes– se ubica a no más de 500 metros de la Termoeléctrica. No es la única afectada por el proyecto de la CFE. En el estado de Morelos, el proyecto incluye a una decena de municipios.

Una nota sobre la reducción relativa de la pobreza en el sexenio de AMLO

Son innegables los cambios en la esfera política del país.

Covid19.jpg

Ayer se observó un incremento de 37 por ciento en los casos estimados de coronavirus de la semana 27, que transcurrió del 5 al 11 de julio.

peje.jpg

En días pasados inició, al parecer, una nueva etapa en su política de represión mediante una cacería contra quienes considera sus rivales partidistas

AML.gif

Presidente mexicano le interesa estar en los medios y lo obtiene; por un lado sigue usando su "mañanera" y por el otro anunciando, periódicamente, temas que más que aportar generan ruido y cortinas de humo.

27 millones con rezago educativo en sexenio de AMLO

La FNERRR denuncia nulas políticas en el sexenio para resolver la crisis educativa.

Rendirá AMLO último informe de gobierno aún con pendientes en salud y seguridad

El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.

Mexicoviolencia.jpg

“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.

Sheinbaum elimina Unidad de Maestros que abrió AMLO con inversión millonaria

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.