Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la pérdida de más de 270 mil empleos formales en diciembre, atribuyó a las empresas, quienes, en este mes, despiden a gente para no pagar aguinaldos, dijo esta mañana en su conferencia matutina.
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se perdieron 277 mil empleos formales en el último mes del 2020. En tanto, durante todo el año, el despido de personal superó el medio millón de fuentes de trabajo, al sumar más de 646 mil desempleados.
Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.
Respecto a la pérdida de empleos, el presidente dijo que no se debió a la pandemia, ya que “en diciembre siempre se pierden empleos, es un mes atípico, se despide a trabajadores y luego se contrata, siempre se pierden entre 200 y 300 mil empleos”, dijo.
Por lo que una vez más pidió a los legisladores que se apruebe la ley contra el outsourcing para “acabar con estas prácticas”.
De la misma forma, el presidente aseguró que ya se llevan recuperados cerca de 600 mil empleos, lo que permitirá –dijo- recuperar el millón de empleos que prometió.
La clase trabajadora se enfrenta a una disyuntiva: contagiarse de Covid-19 o perder su fuente de subsistencia. Más de 31 millones de mexicanos laboran en la informalidad y solo 26.5 millones cuentan con un empleo formal.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.
Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.
López Obrador está “festejando una política que es de suyo la mayor política neoliberal que un país puede adoptar”.
“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.
Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.
En contraste, con lo que ha hecho el titular del ejecutivo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador: destruirlas.
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.
La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.
Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho
La Constitución es la mejor herramienta de una república democrática para salvaguardar los derechos humanos de las personas.
Expertos en economía, instituciones oficiales y agencias económicas internacionales, como las llamadas “calificadoras”, coinciden actualmente en que la economía de México padece una “desaceleración”...
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.