Cargando, por favor espere...

Nuevo León anticipa cierre del ciclo escolar por ciclón tropical
Se tenía previsto que el cierre del ciclo escolar sería el próximo 16 de julio.
Cargando...

Ante la llegada del ciclón tropical Uno, que se espera que se convierta en la tormenta Alberto, el gobernador Samuel García, en coordinación con el Consejo Estatal de Protección Civil y las autoridades educativas, anunció que adelantará el cierre del ciclo escolar, a fin de salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil y la población.

Se tenía previsto que el cierre del ciclo escolar sería el próximo 16 de julio, tal como lo establece el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP); sin embargo, las autoridades de Nuevo León acordaron que la conclusión será el viernes 28 de junio.

Asimismo, el gobernador confirmó que en el nivel básico las actividades se suspenderán a partir del miércoles 19 de junio y hasta el próximo viernes 28 del mismo mes, cuando se esperan las mayores afectaciones de la tormenta Alberto.

De igual manera, hizo un llamado a los empresarios para que consideren el modelo home office durante esta semana, para velar por la seguridad de los empleados: “la sugerencia para el sector empresarial es que puedan dar home office y extremar precauciones desde el miércoles en la tarde hasta el sábado,” posteó el gobernador en su cuenta de X.

Finalmente, extendió el llamado a la población para que eviten salir de sus hogares, a menos de que sea absolutamente necesario, con el fin de disminuir el riesgo de sufrir accidentes, a consecuencia de las fuertes lluvias que se esperan.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el ciclón tropical Uno podría evolucionar a la tormenta Alberto este martes, mientras sigue su trayectoria hacia Tamaulipas. Se prevé que toque tierra durante la noche del miércoles o la madrugada del jueves, trayendo consigo intensas lluvias y vientos fuertes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La OCDE ya fue notificada con respecto.

Quintana Roo se suma a la lista de las entidades que optaron por no volver a aulas el próximo lunes 3 de enero.

La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa se negó a atender a estudiantes que exigen se les pague a sus maestros para continuar con sus clases.

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.

El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.

El panorama para este año no es nada alentador, ya que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se omite 13 programas educativos.

Según el Relevamiento Antártico Británico (BAS), el deshielo en la Antártida se está acelerando por la filtración de agua oceánica caliente, acercándose a un punto de no retorno.

Los alumnos regresarán a clases el jueves 9 de enero de 2025.

El estado ya se encuentra en semáforo epidemiológico verde, uno de los requisitos que se estableció para poder regresar a las aulas.

Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono; la 4T no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE.

Martha Bárcena informó que tomó la decisión de jubilarse de manera anticipada, por lo que en los próximos meses dejará la embajada.

Gran parte del presupuesto para educación pública será dirigida, igual que en el actual ejercicio fiscal, a las Becas Benito Juárez.

Por altas temperaturas, falta de agua y una mala infraestructura, el 25 por ciento de las entidades han adelantado el fin de ciclo escolar

El presidente anunció este fin de semana que “llueve, truene o relampaguee”, el próximo 30 de agosto regresarán a clases presenciales todos los estudiantes.

Especialistas en educación afirman que las promesas de una educación inclusiva, científica, igualitaria y humanista se esfumaron con la impresión de los nuevos libros de texto.