La temporada de frentes fríos 2025-2026 iniciará el 15 de septiembre
Cargando, por favor espere...
Información de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) indicó que el fenómeno climatológico "El Niño" se extinguió en mayo de 2024, luego de haber calentado el Océano Pacifico oriental durante un año.
La NASA agregó que el fenómeno del Niño alteró patrones de lluvias en África, lo que provocó una sequía que afectó la mitad del maíz cultivado en Zambia y ocasionó una sequía grave en el Amazonas provocando incendios en varios puntos del bosque, entre otras afectaciones en distintas partes del mundo.
Por otro lado, el Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) señaló que el fin del fenómeno El Niño dará paso al evento climatológico de "La Niña" que se caracteriza por un enfriamiento anómalo de las aguas del Pacífico.
Además, el NOAA enfatizó que La Niña causará clima más frío y húmedo en unas áreas y más seco en otras; por lo que se estima que esta anomalía del clima producirá en América del Norte inviernos más fríos.
Cabe recordar que, el fenómeno del Niño ocasiona temperaturas más cálidas de manera global, las cuales impactan en la superficie del mar y terminan ocasionando gases de efecto invernadero, así como otras perturbaciones climáticas, de acuerdo con el NOAA.
La temporada de frentes fríos 2025-2026 iniciará el 15 de septiembre
Se pronostican lluvias de entre 30 y 49 milímetros (mm) y caída de granizo entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.
Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.
El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.
Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.
Un millón de dólares al año cuesta limpiar un kilómetro de sargazo, dice especialista de la UNAM
La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.
Solo algunos microorganismos anaeróbicos podrían resistir en estas condiciones, ya que no dependen del oxígeno para sobrevivir.
Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas
Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.
El alunizaje ocurrió en la cara noroeste a las 3:34 horas de la costa este de Estados Unidos, cerca de Mons Latreille, en el Mare Crisium.
Durante 25 meses, SphereX escaneará todo el cielo y creará in mapa completo en 96 frecuencias diferentes.
Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.
Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.
La ruta del asteroide llevó a los especialistas a concluir que éste podría acercarse lo suficiente a la tierra como para representar un riesgo real de impacto
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Defensor de Derechos Humanos de Chiapas pellizca la nómina
Remodelación de la Línea 3 del Metro comenzará en diciembre de 2026
Se abre un mega socavón en la alcaldía Gustavo A. Madero
Asesinan a subsecretario del Bienestar en Guerrero, Hossein Nabor Guillén
Jalisco activa protocolo para atención de posibles casos de rabia
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.