Cargando, por favor espere...
En los últimos nueve días, 22 personas han perdido la vida por las altas temperaturas registradas en el país, de las cuales, al menos 15 fueron atribuidas a la segunda ola de calor, con lo que suman en total 48 defunciones durante esta temporada, informó la Secretaría de Salud federal.
La dependencia informó que durante este periodo los estados con mayores defunciones fueron Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí, con cuatro; Hidalgo, Tamaulipas, Oaxaca, y Nuevo León, con dos; además de Campeche y Guanajuato, con una, respectivamente.
En total se notificaron 286 casos de afectaciones asociadas con las temperaturas extremas registradas en el país, siendo el golpe de calor la situación más frecuente, con el 64.3 por ciento.
De las 48 defunciones registradas entre el 17 de marzo a la fecha,14 fueron en Veracruz; ocho, en Tabasco y San Luis Potosí; cinco, en Tamaulipas; cuatro, en Oaxaca; tres ocurrieron en Nuevo León; dos en Hidalgo; una en Chiapas, Campeche, Guanajuato, y Sonora, respectivamente.
Del total de defunciones a nivel nacional, 42 fueron por golpe de calor (87.5 por ciento) y seis por deshidratación (12.5 por ciento). En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este año se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio, la primera fue del 13 al 21 de abril, mientras que la segunda del 3 al 13 de mayo.Actualmente, el país atraviesa por una tercera ola de calor, la cual inició el pasado 20 de mayo.
Por su parte, el SMN también informó que la tercera ola de calor del año traerá temperaturas por arriba de los 45 grados en casi la mitad de los estados del país. “Debido a que la tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio nacional, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados en Campeche, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán”, expuso.
En su pronóstico, el SMN también previó temperaturas máximas de 40 a 45 grados en 11 entidades: Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas.
Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.
El accidente ocurrió en el tramo Cintalapa-Jiquipilas en el estado de Chiapas.
En total se notificaron 286 casos de afectaciones asociadas con las temperaturas extremas.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.
La anomalía de la temperatura global rebasó el umbral de 1.5 grados centígrados, aseguraron especialistas de la UNAM.
La Unicef sentenció que la Franja de Gaza se ha convertido en un cementerio de niños, ya que en sólo 15 días el Estado de Israel ha asesinado a miles de menores con sus bombardeos.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.
La Organización Meteorológica Mundial pronostica la llegada de La Niña en la segunda mitad del 2024. Este fenómeno traerá consigo temperaturas más bajas y un aumento en las precipitaciones en varios continentes.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.
Pide utilizar protección solar incluso en días nublados, vestir ropa de colores claros, utilizar gafas de sol, sobrero o gorra.
Por más de una semana los mexicanos que han perecido por golpe de calor.
No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.
¿Para qué tienen su vida los jóvenes? ¿A quién le van a entregar su esfuerzo? Cuestionó el Maestro Aquiles, para luego invitar a los jóvenes a ser como Tlacaélel, "que entiendan que dar la vida por los demás es mejor que quitarle la vida a los demás para uno vivir rico".
Este es el saldo (hasta ahora) de los enfrentamientos entre Israel e Irán
Fuertes lluvias de este lunes dejan inundaciones y encharcamientos
Anulan examen de 47 aspirantes a bachillerato de UNAM e IPN
EE.UU. reemplaza torres de comunicaciones de Huawei en Panamá
UNAM y China logran convenio de intercambio de estudiantes
Acuerdo para bajar precio de la tortilla es inviable, aseguran expertos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera