Cargando, por favor espere...

Aterriza el róver Perseverance de la NASA en Marte en busca de vida
La misión especial pretende buscar indicios de antigua vida microbiana, recoger y almacenar regolito marciano (fragmentos de rocas, minerales...), así como recopilar datos sobre la geología y el clima
Cargando...

El róver Perseverance, el quinto vehículo de este tipo lanzado por la NASA aterrizó con éxito este jueves en Marte con el objetivo de buscar evidencias de vida en el planeta rojo. Ha hecho ya historia tras completar su viaje de más de 6 meses y cubrir una distancia aproximada de 480 millones de kilómetros y, ahora empieza su misión más importante.

La misión especial pretende buscar indicios de antigua vida microbiana, recoger y almacenar regolito marciano (fragmentos de rocas, minerales y polvo que quedan en la superficie del planeta), así como recopilar datos sobre la geología y el clima, preparando el camino para la exploración humana del planeta rojo.

Perseverance también intentará producir oxígeno a partir del dióxido de carbono existente en la atmósfera de Marte. El programa de investigación está diseñado para durar mínimo dos años terrestres, pero lo más probable es que continúe en el tiempo.

Otra de las peculiaridades del astromóvil es que está equipado con varias cámaras y micrófonos que permitirán captar el proceso de llegada. "Vamos a poder ver cómo aterrizamos por primera vez en otro planeta", señaló anteriormente la especialista de la NASA, Lori Glaze.

Para moverse por la superficie, Perseverance cuenta con seis ruedas de medio metro de diámetro, parecidas a las que usa el róver Curiosity. Además, el nuevo vehículo de exploración espacial dispone de múltiples instrumentos científicos de alta tecnología, incluido un dron.

...

-Con información de RT-


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.

En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.

Este cometa fue descubierto el 27 de septiembre por uno de los telescopios del sondeo Atlas.

La ruta del asteroide llevó a los especialistas a concluir que éste podría acercarse lo suficiente a la tierra como para representar un riesgo real de impacto

Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.

México será testigo de dos fenómenos astronómicos: la llegada del llamado "cometa del siglo" y una serie de auroras boreales.

La maniobra de amerizaje ocurrió a bordo de la cápsula Crew Dragon durante la madrugada del 25 de octubre.

El alunizaje ocurrió en la cara noroeste a las 3:34 horas de la costa este de Estados Unidos, cerca de Mons Latreille, en el Mare Crisium.

Solo algunos microorganismos anaeróbicos podrían resistir en estas condiciones, ya que no dependen del oxígeno para sobrevivir.

En 2017 las transmisiones de radio se vieron interrumpidas y, por ende, se retrasó la comunicación con las ciudades afectadas por los huracanes del Caribe.

Nadia y su equipo, Math Space, desarrollaron un proyecto de aleación de materiales adaptables a las condiciones del espacio exterior.

Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.

Desde la Tierra, parecerá que ambos planetas están juntos.

Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.

NASA indicó que el fenómeno climatológico "El Niño" se extinguió en mayo de 2024.