Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO harto de denuncias feministas contra Salgado Macedonio
 Escritoras, activistas, investigadoras, periodistas y actrices también se unieron a esta petición que se le está haciendo a AMLO para que se le quite la candidatura


Las denuncias por violación y abuso sexual de parte del ya candidato a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, han colmado la paciencia al Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que dijo “Ya chole… ¿Para qué van a hacer una campaña en los medios […] como era antes, pontificando, sentenciando, juzgando?”.

Tal pareciera que no son suficientes las quejas y denuncias que muchas mujeres han hecho por las redes sociales e incluso ante el Ministerio Público.

Con el hashtag #UnVioladorNoSeráGobernador, el sector femenino dio voz a las víctimas de abuso sexual por parte del morenista Salgado Macedonio y exigen al Ejecutivo retire su registro para ser gobernador. Escritoras, activistas, investigadoras, periodistas y actrices también se unieron a esta petición que se le está haciendo a AMLO para que se le quite la candidatura; entre ellas se encuentran la actriz Regina Blandón, la ilustradora Eréndira Derbez, la periodista Peniley Ramírez y Alma Murillo, escritora.

El presidente reiteró los derechos que tienen todas las mujeres de manifestarse y todas las libertades que el Estado les otorga para denunciar y estar en contra de algo que no les guste, pero mientras el morenista no sea juzgado conforme a la ley, éste tiene el mismo derecho de ser candidato de lo que sea.

“Ya chole” es una expresión que en su tiempo fue usado por el ex Presidente Enrique Peña Nieto al decir “ya chole con sus quejas”, por lo que la frase hizo que ese momento fuera recordado.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

lop.jpg

La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.

Experto teme daños a cuevas por el Tren Maya

Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.

ma.jpg

La realidad del campo y los campesinos no mejorará con la política de “apoyos directos” de AMLO. La caída en la producción de maíz, trigo y frijol generará mayor importación de granos y, por lo tanto, seremos más dependientes de EE. UU.

Insuficiente el protocolo del INE para blindar proceso electoral

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

Morena acarrea trabajadores a sus eventos

Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.

Vecinos de Tláhuac sin servicios, pero alcaldesa de Morena gasta 7 millones en festejo

La alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos.

cdmxcoronavirus.jpg

Ante la inseguridad y la crisis por la pandemia, Sheinbaum pierde fuerza en la CDMX y se vuelve la principal responsable de las muertes y contagios.

amm.jpg

La consulta no es sobre si el pueblo quiere la revocación del mandato, sino para que la mayoría de los votantes acuda a las urnas, obedeciendo el insistente llamado del mandatario que trabaja por la continuidad de su partido.

am.jpg

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

me.jpg

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

Siguen sin justicia familias de 40 migrantes fallecidos en instalación del INM

A 240 días del incendio ocurrido en la estación migratoria del INM, en Ciudad Juárez, Chihuahua, la justicia no llega para las familias de los 40 migrantes fallecidos. Además, el titular del INM, Francisco Garduño, no ha recibido ningún castigo.

agos.jpg

La política social de la 4T no prioriza a los pobres. Mientras en 2018 el 20% más pobre de los hogares recibía 33% de los recursos, en 2020 recibió solo 21%; en contraste, en 2018, el 20% más rico recibía 9% de los recursos y, en 2020, el 17%.

BAR.jpg

¡No se equivoquen de culpable ni ataquen a las víctimas en vez de atacar al victimario, al que debería protegernos, a ustedes y a nosotros los antorchistas, que también somos pueblo y también somos Puebla, aunque le pese al gobernador Barbosa!

Alfaro.jpg

“Jalisco y todos los estados deben recibir un mejor trato presupuestal para 2021. Como el tercer estado que más aporta al PIB nacional".

Continúa opacidad e irregularidades en Sedena

El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.