El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Cargando, por favor espere...
Las denuncias por violación y abuso sexual de parte del ya candidato a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, han colmado la paciencia al Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que dijo “Ya chole… ¿Para qué van a hacer una campaña en los medios […] como era antes, pontificando, sentenciando, juzgando?”.
Tal pareciera que no son suficientes las quejas y denuncias que muchas mujeres han hecho por las redes sociales e incluso ante el Ministerio Público.
Con el hashtag #UnVioladorNoSeráGobernador, el sector femenino dio voz a las víctimas de abuso sexual por parte del morenista Salgado Macedonio y exigen al Ejecutivo retire su registro para ser gobernador. Escritoras, activistas, investigadoras, periodistas y actrices también se unieron a esta petición que se le está haciendo a AMLO para que se le quite la candidatura; entre ellas se encuentran la actriz Regina Blandón, la ilustradora Eréndira Derbez, la periodista Peniley Ramírez y Alma Murillo, escritora.
El presidente reiteró los derechos que tienen todas las mujeres de manifestarse y todas las libertades que el Estado les otorga para denunciar y estar en contra de algo que no les guste, pero mientras el morenista no sea juzgado conforme a la ley, éste tiene el mismo derecho de ser candidato de lo que sea.
“Ya chole” es una expresión que en su tiempo fue usado por el ex Presidente Enrique Peña Nieto al decir “ya chole con sus quejas”, por lo que la frase hizo que ese momento fuera recordado.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
México, entre los países con el agua del grifo menos segura
Revoca EE. UU. visa a más de 50 funcionarios mexicanos
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista